Michael Calvo
|
Síntesis biográfica
Nació el 26 de diciembre de 1977, natural de Limonar, Matanzas, Cuba. Por los resultados obtenidos durante su vida deportiva es actualmente Gloria del Deporte Cubano.
Formación deportiva
A temprana edad comienza su carrera deportiva en el baloncesto en la Pre IDE del poblado de Triunvirato, perteneciente a su municipio, en ese mismo curso escolar cambia de disciplina iniciándose en el Deporte Rey, participando activamente en los Juegos Escolares Nacionales, un año más tarde es trasladado para la EIDE "Luis A. Turcias Limas" causando baja de esta escuela por bajo rendimiento. Después se integra a la ESBUC "José Sánchez Ramírez" donde cursó el octavo grado.
Mediante un persistente entrenador de la época ingresa a la EIDE de Santi Spíritus donde participa en las competencias de Hectatlón que comprendía 7 eventos del Atletismo no obteniendo resultados satisfactorios.
Un año después producto se traslada al Ateneo Deportivo Aurelio Llanes, bajo la responsabilidad del entrenador en aquel entonces, le aprueban la permanencia en el centro al comprometerse a esforzarse y alcanzar buenos resultados.
Fue de esta manera que continúa sus estudios en la ESPA Nacional en 1995 donde se integra a las filas juveniles y se destaca como campeón juvenil en los campeonatos nacionales e internacionales, en 1997 forma parte del Equipo Cuba Nacional.
Con tan solo 21 años se ve obligado a culminar su carrera deportiva debido a una lesión en la pierna izquierda. A raíz de los resultados alcanzados fue nombrado gloria deportiva en Cuba dentro del atletismo en el área de salto.
Labor después del retiro deportivo
En la actualidad se distingue por su activa vida laboral, después de formarse como Licenciado en Cultura Física comenzó en la escuela de iniciación deportiva en el año 2005. Allí forma nuevos atletas por tres años consecutivos, donde obtuvo amplios resultados en juegos escolares, zonales y ligas estudiantiles.
Actualmente se encuentra prestando servicios en la dirección de deporte del municipio de Matanzas como técnico deportivo de atletismo en el combinado deportivo No2. Durante su trayectoria laboral se ha destacado impartiendo cursos y seminarios, al igual que en su eficiente participación en diversos postgrados recibidos.
Resultados alcanzados
- Juegos Escolares Nacionales. 4o lugar. 1994/ Cuba.
- Campeonato Panamericano. 3er lugar. 1995/ Santiago de Chile Juvenil.
- Juegos Centroamericanos y del Caribe. 1er lugar. 1996/El Salvador.
- Mundial Juvenil Sydney. 2er lugar. 1996/Australia.
- Campeonato Centroamericano Universitario. 1er lugar. 1997/México.
- Campeonato Mundial Universitario. 3er lugar. 1998/Palma de Mayorca.
- Torneo Internacional Máximo Vilonía. 1er lugar. 1999/Venezuela.
- Torneo Internacional Bruselio Irarte. 1er lugar. 1999/ Venezuela.
- Juegos Panamericanos. 3er lugar. 1999/Winnipp.
- Mundial de Mayores Sevilla. 12o lugar. 1999/ España.
- Campeonato Iberoamericano Río de Janeiro (Record Iberoamericano) 1er lugar. 2000/Brasil.
- Juegos Olímpicos. 2000/Sydney.
- Campeonato Europeo Montauban. 3er lugar. 2000/Francia.
- Gran Prix. 3er lugar. 2000/Francia.
- Gran Prix. 3er lugar. 2000/Italia.
- Gran Prix. 2o lugar. 2001/Francia.
- Gran Prix. 3er lugar (Meeting Internacional). 2001/París.
- Campeonato Mundial Bajo Techo. 6o lugar. 2001/Lisboa.
- Gran Prix. 3er lugar. 2001/Suiza.
Condecoraciones recibidas
Durante su trascendencia deportiva obtuvo varias medallas de oro, plata y bronce e insignias deportivas. Además de los reconocimientos: A la Lealtad a la Patria y el novato del año, en 1999.
Fuentes
- Biografía disponible en el Archivo del INDER Municipal.