Miguel Domínguez Téllez
|
Miguel Domínguez Téllez. Patriota cubano que luchó por la independencia de Cuba.
Síntesis biográfica
Nació en el poblado de Alto Songo, el 18 de marzo de 1906, siendo sus padres Don Francisco Domínguez Griñan y Demetrio Téllez Mozo.
Su primer maestro fue su propio padre que ejercía en la escuela pública de dicho poblado. Quizás el de oír a su padre impartir la enseñanza desde tan temprana edad influyo en su animo infantil y aquella vocación no lo abandono nunca y alcanzo el grado de maestro habilitado a los 18 años.
Becado en el año 1927 por el municipio fue a cursar los estudios para Maestro Normalista, cuando ya eran días turbulentos por la dictadura de Gerardo Machado.
Actividad revolucionaria
Se incorporo a la lucha estudiantil formando parte de la Falange Estudiantil Nacionalista de Oriente, aparte de su lucha contra Machado como estudiante colaboraba con el periódico clandestino “La Tribuna” donde se criticaba la designación de Machado como candidato único en las elecciones de 1928.
En 1930 fue detenido y conducido a la estación de Policía de Santiago donde fue brutalmente atropellado .
A pesar de todo los riegos existentes no dejo de luchar y por infringir un bando militar del entonces coronel del distrito militar Luís del Rosal fue detenido y conducido al cuartel de la guardia rural en La Maya donde fue absuelto gracias a la intervención del consejero provincial Santiago Sánchez.
Reconocimientos y Condecoraciones
En agosto de 1933 después del derrumbe de la dictadura de machado fue llamado a La Habana para ocupar cargo en el ministerio de Gobernación que desempeñaba el doctor Antonio Guiteras.
Su historia revolucionaria nunca se vio interrumpida y desde que Fulgencio Batista se convierte en dictador militar de Cuba Miguel rebelde siempre con toda autoridad se opone con sus ideas antiimperialistas, enemigas de la opresión ideas que mantuvo hasta su muerte.
Muerte
Fue victima de una terrible enfermedad el 25 de enero de 1952.