Moringa pygmaea
|
Moringa pygmaea. Especie de árbol de climas tropicales y subtropicales perteneciente a la familia Moringaceae. Fue descrito por Bernard Verdcourt en 1985.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Distribución

África subtropical (Somalia). Sólo se conoce de dos ejemplares del norte de Somalia. El espécimen tipo fue colectado cerca Qardho, Somalia, en 1980.
Características
Es un arbusto o hierba tuberosa delicada con volantes muy diminutas en sus hojas tripinnate. Sus flores son de color amarillo.
Tuberosa perenne y de hoja caduca (superior: cm 5-10). Dos hojas de tripinnate compuestas de folíolos obovados (longitud: 5 mm 5 mm), pecioladas, obtusas en la base, los márgenes enteros, ápice obtuso, pecíolo a glabrescentes. Flores amarillas y sépalos lanceolados (largo: 9-12 mm), y pétalos oblongos de color amarillo (longitud: mm 12-13), agrupadas en panículas subterminal.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Moringa borziana. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Moringa borziana. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Autores de Moringa borziana. Consultado 27 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
Fuentes
- mobot.org. Consultado del 27 de septiembre de 2012.
- plantes-botanique.org. Consultado del 27 de septiembre de 2012.
- Carlquist, Sherwin. Tallo y raíz correlaciones anatómicas con la forma de vida, diversidad, ecología y sistemática de la Moringa (Moringaceae). Bot. Jour. Linnean Soc. 135:315-348 (con Mark Olson). PDF. Consultado del 27 de septiembre de 2012.