Museo Boymans Van Beuningen
Museo Boymans Van Beuningen ![]() | |
---|---|
![]() | |
Información geográfica | |
País | ![]() |
Ciudad | Róterdam |
Información general | |
Tipo | Historia del arte europeo medieval hasta el arte moderno |
Información visitantes | |
Dirección | Museumpark 18-20--3015 CX Róterdam |
Horarios de apertura | De martes a domingo, de 11 a 17 horas |
Museo Boymans Van Beuningen. En neerlandés: Museum Boijmans Van Beuningen, es el principal museo de arte en Róterdam, Holanda. Posee una colección de más de 140.000 piezas de arte. La exposición muestra arte, artefactos y diseño antiguos y modernos. Es uno de los museos más antiguos de los Países Bajos.
Orígenes
En el año 1849 el abogado F.J.O. Boijmans de Utrecht cedió su colección de arte a la ciudad de Róterdam. Un siglo después el museo adquirió la colección de Beuningen, ambos dan nombre al museo. En 1935 el edificio del actual museo fue inaugurado, diseñado por el famoso arquitecto de Rotterdam, Van der Steun.
El edificio sobrevivió a los bombardeos de 1940 y ha sido ampliado a lo largo de los años.
Breve descripción
Su colección abarca desde la Historia del arte europeo medieval hasta el arte moderno. Es distinguido como el único museo que alberga manifestaciones artísticas que representan todos los movimientos que se desarrollaron en Holanda a través de la historia.
Su itinerario comienza en los años del Medioevo y concluye en nuestros días. Desde el siglo XIV hasta el presente, este completo panorama del arte holandés permite observar trabajos de importantes artistas.
Distribución
El museo distribuye sus obras en cuatro secciones: Arte Antiguo, Colección de Estampas, Arte y Diseño y Arte Moderno.
Colección de Arte Antiguo
Se dedica a las expresiones artísticas de Europa Occidental correspondientes al período del siglo XIV al siglo XIX. A esta sección pertenecen Van Eyck, Rubens y Rembrandt, entre otros.
Colección de Estampas
Incluye una amplia colección de dibujos y una colección gráfica considerada la más importante del mundo.
Arte y Diseño
En ella se da espacio a los objetos ornamentales y útiles del día a día, identificados desde el medioevo hasta el día de hoy. Desde las tradicionales piezas de estaño, plata y vidrio, y los objetos pre industriales se llega a las obras de arte decoarativo, propios de la modernidad, y al diseño industriasl.
Arte Moderno
Se inicia en 1850 y concluye en el presenye. Está compuesto por esculturas y pinturas holandesas, aunque también cuenta con obras de Alemania y de Estados Unidos, y con esculturas contemporáneas.
Colección
La colección es única en cuanto a pinturas, esculturas y objetos de uso cotidiano. Su colección de dibujos y grabados se encuentra entre las mejores del mundo. Durante todo el año se organizan muchas exposiciones temporales de diversos temas que son muy bien acogidas por el público en general y los profesionales, y por las que no es necesario pagar ningún suplemento.
Obras expuestas
Entre otras obras, se exhiben en este museo:
- Hubert van Eyck: Las Tres Marías ante el sepulcro (principios siglo XV).
- Hans Memling: Representación alegórica de dos caballos (h. 1475).
- Hieronymus Bosch: San Cristóbal (El Bosco) (1504-1505); El vendedor ambulante (h. 1510).
- Quentin Metsys: María con el Niño Jesús ante un paisaje (primer tercio siglo XVI).
- Brueghel: La "pequeña" Torre de Babel
- Tintoretto: Las vírgenes sabias y las vírgenes necias (segunda mitad siglo XVI).
- Willem Heda: Bodegón (1634).
- Alfred Sisley: Huerto en primavera (1881).
- Franz Marc: El cordero (1913-1914).
- Salvador Dalí: Shirley Temple (1939); La Cara de la guerra (1940).
Artistas holandeses
- Jan van Eyck
- Pieter Brueghel “El Viejo”
- Lucas van Leyden
- Rembrandt. (Se destaca el retrato que hizo de su hijo Titus
- Hieronymus Bosh
Artistas del Siglo de Oro holandés
- Dou
- Rubens
- Oteen
- Titian
Artistas Famosos
Imágenes
- Las tres Marías ante el sepulcro de Cristo, de Hubert van Eyck.
- Representación alegórica de dos caballos, de Hans Memling.
- San Cristóbal, de El Bosco.
- María con el Niño Jesús ante un paisaje, de Quentin Metsys.
- Las vírgenes sabias y las vírgenes necias, de Tintoretto.
- Bodegón, de Willem Heda.
- Huerto en primavera, de Alfred Sisley.
- El cordero, de Franz Marc.
Enlaces externos
- Museo Boymans - Página web oficial (en holandés e inglés)
Fuente
- Artículo Museo Boymans Van Beuningen. Disponible en “www. urbipedia.org”. Consultado el 1 de noviembre de 2011.
- Artículo: El Museo Boijmans Van Beuningen. En: Holland. Consultado: 17 de mayo de 2013.
- Artículo: Museo Boijmans van Beuningen. En: Holanda Latina. Consultado: 17 de mayo de 2013.
- Artículo: Disponible en El Museo Boijmans Van Beuningen. En: Sobre Holanda. Consultado: 17 de mayo de 2013.