Néstor Perlongher

Néstor Perlongher
Nacimiento24 de diciembre de 1949.
Avellaneda,Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento26 de noviembre de 1992.
Sao Paulo  Brasil
Causa de la muerteSIDA
NacionalidadArgentina
CiudadaníaArgentina
OcupaciónEscritor y poeta argentino.

Néstor Perlongher. Fue un poeta y escritor argentino radicado en Brasil desde 1982. Creó un estilo propio que apodó "neobarroso", en el que reunía contradictoriamente los bucles barrocos y el barro del Plata: es decir, fue una de las voces más necesarias de la última poesía argentina.

Vida y obra

Su obra poética publicada comprende seis libros: Austria-Hungría (Buenos Aires, Tierra Baldía, 1980), Alambres (Buenos Aires, Último Reino, 1987; Premio "BorisVian" de Literatura Argentina), Hule (Buenos Aires, Último Reino, 1989),Parque Lezama (Buenos Aires, Sudamericana, 1990), Aguas aéreas (Buenos Aires,Último Reino, 1990) y El cuento de las iluminaciones (Caracas, Pequeña Venecia, 1992).

Colaboró asiduamente en las revistas El Porteño, Alfonsina,Último Reino y Diario de Poesía. Preparó la antología Caribe transplantino.Poesía neobarroca cubana y rioplatense (Sao Paulo, Iluminuras, 1991), y publicónumerosos textos en prosa, entre los que se destacan El fantasma del SIDA(Buenos Aires, Puntosur, 1988) y La prostitución masculina (Buenos Aires, La Urraca, 1993).

""Néstor Perlongher fue un escritor insaciable. Creó un estilo propio que apodó "neobarroso", en el que reunía contradictoriamente los bucles barrocos y el barro del Plata: es decir, él mismo ... la figura de Néstor Perlongher se fue agigantando de un modo tal que a esta altura aparece como una de las voces más necesarias de la última poesía argentina"
A.Schettini, La Nación

Trotskista,anarquista, ex-militante del movimiento de liberación homosexual argentino, Néstor Perlongher murió de SIDA en Sao Paulo, el 26 de noviembre de 1992.

Publicaciones

  • Austria-Hungría(Buenos Aires, Tierra Baldía, 1980)
    • El cadáver
  • Alambres(Buenos Aires, Último Reino, 1987)
    • Corto pero ligero
    • Moreira
    • En el reformatorio
    • Cadáveres
  • Hule (BuenosAires, Último Reino, 1989)
    • De venir Marta
  • Parque Lezama(Buenos Aires, Sudamericana, 1990)
  • Aguas aéreas(Buenos Aires, Último Reino, 1990)
  • El chorreo de las iluminaciones (Caracas, Pequeña Venecia, 1992)

Ensayo

  • El fantasma del SIDA (Buenos Aires, Puntosur, 1988)
  • Caribe Transplantino. Poesía neobarroca cubana y rioplatense (San Pablo, Illuminiras,1991)
  • La prostitución masculina Texto en cursiva(Buenos Aires, Ed. de la Urraca, 1993)

Post mortem

  • Poemas completos (Buenos Aires, Planeta, 1997)
  • Prosa Plebeya (Buenos Aires, Colihue, 1997) - Textos y ensayos
    • Matan a un marica
    • La desaparición de la homosexualidad
    • Evita vive

Fuente

  • Artículo Néstor Perlongher. Disponible en: "www.literatura.org ".Consultado: 24 de octubre de 2011.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.