Natalia Molchanova
Natalia Molchanova ![]() | |
---|---|
![]() Natalia Molchanova | |
Datos personales | |
Fecha de nacimiento | 8 de mayo de 1962 |
Lugar de nacimiento | Ufa, Urales, ![]() |
Fecha de fallecimiento | Desaparecida el 2 de agosto de 2015 |
Lugar de fallecimiento | ![]() |
Carrera | |
Deporte | Apnea |
Síntesis biográfica
Nació el 8 de mayo de 1962 en Ufa, al oeste del macizo de los Urales, Rusia.
Licenciada en Pedagogía.
Trayectoria
Llegó a ser nadadora internacional juvenil, pero se retiró a los 20 años para tener dos hijos, Alexei y Oxana.
Descubrió el buceo de apnea a los 40 años y se apasionó rápidamente por este deporte extremo. Rapidamente logró éxitos y empezó a trabajar en el desarrollo de su deporte.
Poseedora de siete récords femeninos de apnea de los ochos existentes, fue la primera mujer en bajar a más de 100 metros y en aguantar su respiración en buceo estático durante más de nueve minutos.
Es reconocida por la Asociación Internacional para el Desarrollo de la Apnea (AIDA) como campeona del mundo en siete modalidades de inmersión: peso constante con aletas (101 metros de profundidad), peso constante sin aletas (72 metros de profundidad), apnea dinámica con aletas (234 metros de distancia en piscina), apnea dinámica sin aletas (182 metros de distancia en piscina), apnea estática (9 minutos y 2 segundos), inmersión libre (91 metros de profundidad) y peso variable con aletas (127 metros de profundidad).
Fue fundadora y presidenta de la Federación rusa de apnea.
Última inmersión
Molchanova se encontraba nadando el 2 de agosto de 2015 a tres kilómetros de la costa de La Savina, en Formentera, España, a una profundidad de 30 metros en medio de aguas de "fuertes corrientes submarinas", en compañía de otros tres apneístas[1].
Bajó sola, sin aletas y lastrada con plomos. En lugar de volver a aparecer en el lugar previsto, salió a la superficie a 60 metros del punto donde se zambulló, probablemente arrastrada por las fuertes corrientes.
Nunca logró volver a la superficie. Ninguno de los acompañantes pudo dar una explicación concreta de lo que pudo pasar.
Muerte
Desaparece bajo el mar durante una inmersión el 2 de agosto de 2015 en aguas de la isla de Formentera, al sur de las Baleares, España. Durante más de dos jornadas de búsqueda se actuó según los protocolos y prioridades de seguridad estipulados. El operativo incluyó barcos privados, la guardia costera local y apoyo aéreo. La búsqueda incorporó un robot submarino capaz de bajar a 500 metros de profundidad[2].
El 5 de agosto fue suspendido el operativo de rescate[3].
Publicaciones
Había escrito dos libros para difundir sus habilidades.
Referencias
- ↑ Natalia Molchanova, la "reina de la apnea", desaparece en el mar. Disponible en:Diario El Universal. Consultado el 6 de agosto de 2015.
- ↑ Desaparece en el mar Natalia Molchanova, la apneísta con más récords de la historia. Disponible en:BBC MUndo. Consultado el 6 de agosto de 2015.
- ↑ Suspenden la búsqueda en Formentera de la gran estrella mundial del buceo. Disponible en:Diario El Mundo. Consultado el 6 de agosto de 2015
Fuentes
- Desaparecida en aguas de Formentera la reina mundial de la apnea. Disponible en:Diario El País. Consultado el 6 de agosto de 2015.