Nerio Rojas
|
Nerio A. Rojas. Fue un psiquiatra y médico legista argentino del siglo XX.
Síntesis biográfica
Nació en Santiago del Estero el 7 de marzo de 1890. Desde muy joven se trasladó a Buenos Aires. Allí estudió medicina, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires. En 1914, su tesis doctoral, llamada La literatura de los alienados: su valor clínico y médico legal, ganó el Premio Wilde, uno de los más destacados de su época.
Posteriormente, siguió los estudios médicos en la Universidad de París, donde obtuvo una gran experiencia, merced a su trato con los alienistas europeos más célebres. En Buenos Aires y en París, se formó, esencialmente, como médico legista, especialmente interesado en la psiquiatría forense.
Trayectoria profesional
En 1924, fue designado Profesor titular de la Cátedra de Medicina Legal en la Facultad de Medicina (UBA), cátedra que había sido creada en 1875 y que por mucho tiempo fue dirigida por Eduardo Wilde. Al frente de la Cátedra, se mantuvo hasta 1946. Posteriormente, fundó la Sociedad de Medicina Legal y los Archivos de Medicina Legal.
En 1955, y por algunos meses, fue Decano de la Facultad de Medicina de la UBA, en carácter de interventor. Poco tiempo después, fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Medicina.
Actividad política
Fue, además de médico, un hombre público, que militó en política y participó de distintas asociaciones civiles de Buenos Aires. Entre 1858 y 1859, por ejemplo, fue Presidente del Rotary Club.
Muerte
Murió en Buenos Aires el 1 de abril de 1971.
Obras
Fue autor de numerosas obras de su especialidad:
- Psicología de Sarmiento (1916)
- Compendio de medicina legal (1918)
- Lesiones. Estudio médico-legal (1926)
- Medicina legal (1936 y 1942), un tratado que durante mucho tiempo se usó en la enseñanza universitaria;
- El contagio venéreo ante la medicina forense (1937)
- La psiquiatría ante la legislación civil (1938)
- Biología de la libertad (1958), entre otras.
Su escritura, aun en los ensayos más técnicos, demostraba un estilo ágil y vistoso, estilo que compartía con su hermano, Ricardo Rojas.
Homenaje
Varios años después, en su homenaje, se creó el Premio de Psiquiatría Legal "Dr. Nerio Rojas". El 7 de marzo, día de su nacimiento, fue instituido «Día Nacional del Médico Legista» según Ley 25.958.
Fuentes
- Nerio Rojas. Disponible en: es.wikipedia.org. Consultado el 9 de julio de 2015.
- Nerio Rojas. Disponible en: divulgacion.famaf.unc.edu.ar. Consultado el 9 de julio de 2015.
- Nerio Rojas. Disponible en: www.bnm.me.gov.ar. Consultado el 9 de julio de 2015.