Nuevo Edén de San Juan (El Salvador)
Municipio Nuevo Edén de San Juan![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Marquiovic Villegas Cedillos |
Subdivisiones | 7 cantones |
Superficie | |
• Total | 63 13 km² |
Población (2007) | |
• Total | 4034 hab. |
• Densidad | 63,9 hab/km² |
Nuevo Edén de San Juan. Municipio del departamento de San Miguel, El Salvador.
Ubicación
Limita al norte, por la República de Honduras, al este, por San Gerardo; al sur, por Sesori al oeste, por el municipio de Dolores.
Historia
En 1770 existía en la jurisdicción de Ozicala una rica hacienda nombrada de San Juan, que a partir de 1786 perteneció al distrito de San Miguel. En esa hacienda se formó una aldea que por 1811 se erigió en pueblo, con el nombre de San Juan Lempa. Este municipio quedó incorporado en el departamento de San Miguel al crearse éste el 12 de junio de 1824. Gozaba de la categoría de pueblo en la Ley del 5 de marzo, de 1827, en virtud de la cual el partido de San Miguel se fraccionó en dos: el de San Miguel y el de Chinameca, quedando San Juan Lempa agregado como municipio del primero. Por Ley de 14 de julio de 1875 este poblado se unió al partido de Chinameca.
El pueblo de San Juan Lempa cambió su antiguo nombre por el de Nuevo Edén de San Juan, y al respecto el doctor Santiago Ignacio Barberena dice quePor Ley del 14 de marzo de 1892, el municipio de Nuevo Edén de San Juan se incorporó al distrito de Sesori, creado en esa fecha.
Título de villa
La Asamblea Legislativa, a través de su Presidente, Sigfrido Reyes, entregó el título de Villa al municipio de Nuevo Edén de San Juan el 23 de agosto de 2013.
Características
Administrativamente el municipio está dividido en 7 cantones: Cucuruchos, Jardín, Laureles, Montecillos, Ojeo, Queseras, San Sebastián y 53 caseríos.
Suelos
Los tipos de suelo que se hallan en el municipio son: latosoles arcillo rojizos y litosoles, en áreas pedregosas superficiales, de onduladas, a montañosas muy accidentadas. Grumosoles, litosoles y latosoles, arcillos rojizos, en áreas de casi a nivel, a fuertemente alomadas. Predominan los tipos de aluviones y riolitas andesiticas con interrelaciones de materiales piroclásticos.
Clima
Es cálido. Además en la estación lluviosa se vuelve muy copiosa lo que permite que la zona se vuelva mas vulnerable a inundaciones, la temperatura varía entre 29 a 42 grados centígrados, siendo su promedio los 35 grados centígrados
Vegetación
La vegetación está formada por bosque húmedo subtropical. Las especies arbóreas más notables son: conacaste, laurel, jícaro, quebracho, y frutales.
Hidrografía
Al municipio lo atraviesan importantes ríos y quebradas que enriquecen el sistema hidrográfico en dicha municipalidad, siendo su principal utilización para el uso domestico, consumo humano, riego y animales: la red hídrica esta compuesta por los ríos: Torola, Lempa, Jalalá y Manzano. Las quebradas: Santa Catarina, Las Loras, Másatepeque, La Quebradota. El río Torola sirve como limite internacional entre la República de El Salvador y la República de Honduras, desembocando en el río Lempa, además este sirve como límite de San Miguel y San Vicente.
Desarrollo económico
Agricultura
Los productos agrícolas más cultivados en el municipio son: granos básicos, ajonjolí, hortalizas y frutas. En el rubro pecuario existe la crianza de ganado bovino y porcino, como también la avicultura, apicultura, piscicultura y la pesca artesanal. La principal industria del municipio lo constituye la elaboración de cerámica y productos lácteos.
Turismo
Algunos sitios a visitar en este municipio son los ríos Torola, Lempa, El Manzano y Las Cañas y los cerros Mazatepeque y Chucuyo.
Desarrollo social
Educación
Existe un complejo educativo:1 en el casco urbano, y 11 en los diferentes cantones.
Tradiciones
Las fiestas patronales de Nuevo Edén de San Juan se celebran del 23 al 25 de junio en honor de San Juan Bautista.
Salud
Cuenta con una unidad de salud para el municipio y tres dispensarios.
Fuentes
- Directorio Municipal Nuevo Edén de San Juan. . Consultado el 1de septiembre de 2015
- Nuevo Edén de San Juan. . Consultado el 1de septiembre de 2015
- Plan de emergencia sanitario local unidad de salud de Nuevo Edén de San Juan. . Consultado el 1de septiembre de 2015
- Nuevo Edén de San Juan recibió título de Villa . Consultado el 1de septiembre de 2015