25 de junio
Junio ← Mayo — Julio → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
Acontecimientos
- 253: En Roma, Lucio I es elegido Papa.
- 1765: Llega a La Habana el mariscal de campo español Diego Antonio Manrique, nombrado gobernador general de Cuba.
- 1806: Desembarca William Carr Beresford en Quilmes, Buenos Aires, al frente de tropas inglesas.
- 1873: En la ciudad de Zaragoza (Cataluña), el patriota cubano José Martí (20) rinde su primer examen en la Universidad de Zaragoza.
- 1950: Comienza la Guerra de Corea.
- 1962: En Mozambique se funda el FRELIMO (Frente de Liberación de Mozambique).
- 1964: En Guantánamo, soldados estadounidenses de la base militar de Guantánamo hieren al guardafrontera cubano Andrés Noel Larderé.[1]
- 1965: En La Habana, el Gobierno revolucionario crea mediante la resolución n.º 696 la Empresa de la Industria Deportiva del INDER, para satisfacer las necesidades del sector deportivo cubano.
- 1974: Los soviéticos ponen en órbita la primera la estación espacial de la historia humana, Salyut 3.
- 1975: Se establece el Día de la Independencia de Mozambique.
- 1978: Argentina gana el XI Campeonato Mundial de Fútbol, celebrado en su país.
- 1982: En la ciudad de Las Tunas, la escultora cubana Rita Longa inaugura el Museo‑Taller de Escultura de Las Tunas.
- 1983: En la Universidad del Sur de California, los ingenieros Jon Postel y Paul Mockapetris diseñan un componente clave de la internet, el DNS.
- 1984: La ISO aprueba la capa de transporte en el modelo OSI.
- 1986: En la ciudad de Baracoa (provincia de Guantánamo) se inaugura el Taller de Electromedicina con modernas técnicas para la reparación de sistemas de rayos X, electrocardiógrafos y otros complejos equipos.
- 1990: Estados Unidos lanza una nave espacial con el telescopio espacial Hubble.
- 1991: Renacen Croacia y Eslovenia como estados independientes al desmembrarse Yugoslavia.
- 1997: En el espacio, la nave espacial Progreso M-34 choca contra el modulo Spektr de la estación orbital MIR.
- 1998: En Estados Unidos, la empresa Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 98.
- 2001: En Nueva York (Estados Unidos) se inaugura la Conferencia General Extraordinaria de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para tratar el tema de la lucha contra el sida.
- 2008: en ciudad de México, Daysi Granados estrena su unipersonal Vivir a ciegas.
- 2011: La selección de fútbol de México gana la Copa de Oro de la Concacaf 2011 al vencer a Estados Unidos 4 a 2.
Nacimientos
- 1825: Francisco Muñoz Rubalcaba, general del Ejército Libertador cubano.
- 1841: Guillermón Moncada (José Guillermo Moncada), mayor general cubano.
- 1842: Eloy Alfaro, presidente ecuatoriano.
- 1852: Antoni Gaudí, arquitecto español.
- 1874: Próspero Florimel Pichardo Arredondo, poeta, periodista y diplomático cubano (f. hacia 1950).
Fallecimientos
- 1872: Julio Grave de Peralta, general cubano del Ejército Libertador; caído en combate.
- 1949: Alejandro Lerroux García, político y periodista español.
- 1988: Jorge Aldereguía Valdés-Brito, médico cubano, uno de los forjadores de la administración de salud pública revolucionaria.
- 1997: Jacques Cousteau, oceanógrafo francés.
- 2009: Michael Jackson, músico y compositor estadounidense de pop.
Fuentes
- ↑ Efemérides de junio publicadas en el sitio web Universal Cubava (La Habana).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.