XVI Olimpiada Mundial de Ajedrez

XVI Olimpiada Mundial de Ajedrez
Olimpiada Mundial de Ajedrez con sede en Israel
Tipo:Olimpiada Mundial de Ajedrez
Edición anterior:XV Olimpiada Mundial de Ajedrez
Edición posterior:XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez
País sede: Israel
Ciudad(es):Tel Aviv
Países participantes:50 equipos
Apertura:2 de noviembre de 1964
Clausura:25 de noviembre de 1964

La XVI Olimpiada Mundial de Ajedrez efectuada en Tel Aviv, Israel del 2 al 25 de noviembre de 1964, en el Hotel Sheraton.La participación en el evento fue de 50 equipos, integrados por 254 ajedrecistas, incluidos 31 grandes maestros y 40 maestros internacionales, quienes disputaron 1820 partidas.

Organización del Evento

El evento se desarrolló en dos etapas y los equipos se dividieron en siete grupos semifinales (seis con siete equipos y uno con ocho) que clasificaban a los equipos que alcanzaran los dos primeros lugares, en cada uno de estos a una final A, esta vez de 14 equipos. Los países ocupantes del tercero y el cuarto lugares jugaban una final B; y los correspondientes a los lugares quinto y sexto, una final C. Por último, los restantes competían en una final D. Todas estas finales se desarrollaban por el Sistema Round-Robín (todos contra todos). El tiempo de reflexión era de 40 jugadas en 2:30 horas y, después, 16 jugadas por hora (para cada jugador).

La XVI Olimpiada Mundial de Ajedrez fue el primero de estos eventos que se celebró en Asia y estableció un récord en cuanto al número de participantes. Por vez primera estuvieron presentes ajedrecistas de los cinco continentes.

Composición por Grupos

El equipo argentino estuvo sensiblemente debilitado, puesto que la federación de este país impuso la regulación de que para integrar el equipo olímpico había que jugar el Campeonato Nacional y clasificar, y los principales grandes maestros de esa nación (Najdorf, Panno, Rossetto, Bolbochán y otros) estuvieron en desacuerdo y no participaron. De este modo, asistió el veterano gran maestro Erick Eliskases, acompañado de varios maestros internacionales.

En el Grupo 1 se produjo una verdadera demostración del poderío del equipo soviético (23,5/24), aun considerando que sus rivales eran equipos de mediana fuerza. España consiguió la segunda plaza para la final A; entretanto, el tercer puesto fue para el equipo filipino, que se ubicó en la final B. En el Grupo II pasaron a la final A Yugoslavia y Holanda; Mongolia fue tercera y Austria, cuarta. En el Grupo III, Hungría se impuso, escoltada por Israel, mientras que Suecia fue, finalmente, relegada al tercer puesto. En el IV, los Estados Unidos de América y Polonia pasaron a la gran final, escoltados por Inglaterra. En el Grupo V, Rumania y Checoslovaquia ocuparon los dos primeros puestos, escoltadas por Cuba, mientras que en el Grupo VI avanzaron a la final A Canadá y Argentina, relegando a la República Democratica de Alemania al tercer escaño. En el Grupo VII, Bulgaria y República Federal de Alemania quedaron empatadas en las dos plazas clasificatorias, ambas con 22,5 puntos, pero con el sistema de desempate a favor de los búlgaros. La tercera posición fue ocupada por Dinamarca, distanciada a cuatro unidades de los líderes.

Fase Final

La fase final comenzó el 10 de noviembre. La Unión Soviética, desde el inicio, tomó ventaja sobre el resto de los participantes, pero en la quinta ronda fueron vencidos (1-3) por la República Federal de Alemania. En definitiva, los soviéticos (36,5) se alzaron, nuevamente, con la victoria, escoltados por yugoslavos (32) y alemanes federales (30,5).

Participación de Cuba

En esta cita, el equipo cubano finalizó tercera en el Grupo semifinal V, lo cual lo clasificó para la final B, en la que alcanzó la séptima posición, para obtener el lugar 21 en la clasificación general.

Actuación del Equipo Cubano

Tablero Jugador Partidas Ganados Tablas Perdidos Total %
1Eleazar Jiménez1631128,553,1
2Francisco Pérez17665952,9
3Jesús Rodríguez11425545,5
4Rogelio Ortega103163,535
5Gilberto García82333,543,8
6Eldis Cobo14662964,3

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.