Orlando López Fuentes
|
Datos biográficos
Nace el 12 de noviembre del año 1944 en Regla, ciudad de La Habana y fueron sus padres Nicolás y Zelaida un matrimonio de la clase obrera. Sus estudios primarios los realiza en el antiguo colegio de Belén y ya durante la segunda enseñamza es enviado a Estados Unidos por encontrarse su casa fichada por la tiranía batistiana.
A su regreso en 1960 se integra a la Campaña de Alfabetización e imparte clases en la antigua provincia Oriente. Un año después inicia a las Milicias Nacionales Revolucionarias, organización en la que se destacó por su decisión y arrojo ante cualquier tarea.
La Crisis de Octubre lo sorprende en las montañas orientales a donde había marchado de forma voluntaria para participar en la recogida de café. Concluida esta misión se incorpora a un curso de Técnico Medio en Economía en Ciudad Libertad y en 1965 se gradúa de contador.
Comienza a trabajar como tal en la Empresa de Fibras Duras, pero unida a esa labor estará siempre la práctica de esgrima, especialidad a la que se había vinculado desde sus años de estudiante.
En el año 1968 contrajo matrimonio con la floretista Milady Tack Fang, con quien tuvo un niño, llamado Egor, que contaba con 3 años de edad al morir su padre.
Trayectoria deportiva
En el año 1965 es nombrado Miembro del Seleccionado de Espada de Cuba, a partir de entonces, participará en importantes topes nacionales e internacionales, entre ellos Juegos Centroamericanos de Puerto Rico en 1966, año en el que se titula Campeón Nacional de Espada.
Siendo ya entrenador se disponía a comenzar sus estudios en Licenciatura en Educación Física, en la escuela “Comandante Manuel Fajardo”.
Tomó parte en varias giras por el exterior, en el Campeonato Mundial de Canadá en 1967 y en las Universiadas de Budapest.
Como entrenador era internacional desde 1968 y entre las competencias más sobresalientes, en las cuales estuvo al frente de los elencos cubanos, se cuentan las Universiadas Mundiales de 1973 en Moscú y los Panamericanos de México de 1975.
Muerte
El 6 de octubre de 1976 mientras formaba parte de la tripulación del avión DC-8 de Cubana de Aviación, cubriendo el viaje desde Caracas, Venezuela hacia Cuba, el avión fue objeto de un atentado donde pereció junto a los demás miembros de la tripulación y demás pasajeros.
Las 73 víctimas, todavía aguardan que se haga justicia. Los principales culpables, aún no han sido sancionados y continúan una carrera criminal que no ha cesado y se extiende ya por más de cuatro décadas.
Veáse también
Enlaces externos
Fuente
- Artículo Orlando López Fuentes Disponible en la Web "familiesforjustice.net".Consultado 27 de junio del 2011.
- Revista ¨Joven Comunista 100¨, Biografía, Recopilación: Bertha Rodríguez. p. 91