Ringo Bonavena
Ringo Bonavena ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre completo | Oscar Natalio Bonavena |
Apodo | Ringo Bonavena |
Fecha de nacimiento | 25 de septiembre de 1942 |
Lugar de nacimiento | barrio de Boedo, ciudad de Buenos Aires, Argentina ![]() |
Nacionalidad | argentina |
Residencia | Buenos Aires |
Fecha de fallecimiento | 22 de mayo de 1976 (33 años) |
Lugar de fallecimiento | ciudad de Reno, estado de Nevada, Estados Unidos ![]() |
Ringo Bonavena (Buenos Aires, 25 de septiembre de 1942 - Reno, 22 de mayo de 1976) fue un boxeador argentino de peso pesado, con una récord en su carrera boxística de 57 victorias, 9 derrotas y 1 empate.
Síntesis biográfica
Nació en el barrio de Boedo, cerca del centro de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Era hijo de un matrimonio inmigrante de origen italiano.
Trayectoria profesional
Se inició como boxeador en el Club Atlético Huracán, y en 1959 fue campeón amateur. Inició su carrera profesional en New York City Estados Unidos, bajo la dirección del mánager héroe de la Segunda Guerra Mundial y dentista Marvin Goldberg la meca de este deporte, adonde regresó con frecuencia.
Fue conocido como "el chico fuerte argentino". Su debut profesional fue el 1 de febrero de 1964. Pronto acumuló una rápida serie de nocauts, siendo esto muy temprano, llegando a pelear en algunas ocasiones hasta dos veces en un mes.
Regresó a Argentina, donde tuvo una racha ganadora por nocauts. Pero a mediados de 1966 regresó a New York para un combate con el peligroso contendiene canadiense George Chuvalo.
Su registro como boxeador fue de 58 peleas ganadas, 9 perdidas y 1 empate.
Muerte
En febrero de 1976, realizó el que sería su último combate, contra Billy Joiner. El 22 de mayo de ese año fue asesinado por Ross Brymer, un guardaespaldas del famoso burdel Mustang Ranch.
El cuerpo de Bonavena fue velado el 29 de mayo en el estadio Luna Park, donde fue despedido por unas 100.000 personas. Luego fue sepultado en el Cementerio de la Chacarita.
Actualmente, la tribuna local del Club Atlético Huracán ―del que Bonavena era hincha fanático― y una calle de Buenos Aires llevan su nombre en su homenaje.
Filmografía
- 1966: Muchachos impacientes, como él mismo.
- 1970: Pasión dominguera.
Fuentes
- «Ringo Bonavena: mito, leyenda y tragedia del boxeador asesinado por la mafia estadounidense», artículo publicado el 9 de octubre de 2016 en el diario Infobae (Buenos Aires). Consultado el 6 de noviembre de 2016.
- «Oscar Bonavena», artículo publicado en el sitio web Wikipedia. Consultado el 6 de noviembre de 2016.
- «El último día de Bonavena», artículo publicado el 29 de octubre de 2009 en el sitio web de la revista El Gráfico (Buenos Aires). Consultado el 6 de noviembre de 2016.