Pícea de Engelmann

Pícea de Engelmann
Nombre Científico:Picea engelmannii Parry ex Engelm.
Reino:Plantae
División:Pinophyta
Clase:Pinopsida
Orden:Pinales
Familia:Pinaceae
Género:Picea
Especie:Picea engelmannii

Pícea de Engelmann o pino real (Picea engelmannii), es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Picea.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

  • Parry, Charles Christopher
    Picea engelmannii
  • Publicado en: Transactions of the Academy of Science of St. Louis 2: 212. 1863.[5]

Antiguos autores

  • Engelmann, Georg (George)[6]

Combinaciones para este basónimo

  • Picea glauca subsp. engelmannii (Parry ex Engelm.) T.M.C. Taylor[7]

Sinonimia

  • Abies commutata (Parl.) Gordon
    Hojas
  • Abies enelmannii Parry
  • Abies nigra Engelm.
  • Picea columbiana Lemmon
  • Picea columbiana (Lemmon) Beissn.
  • Picea engelmannii var. columbiana (Lemmon) Beissn.
  • Picea engelmannii var. fendleri A.Henry
  • Picea engelmannii var. franciscana Lemmon
  • Picea engelmannii var. glabra Goodman
  • Picea glauca var. engelmannii (Parry ex Engelm.) B.Boivin
  • Picea glauca subsp. engelmannii (Parry ex Engelm.) T.M.C.Taylor
  • Pinus commutata Parl.[8]
  • Picea engelmannii var. typica Goodman, Madroño 10: 177 (1950).[9]

Nombre común

  • Pícea de Engelmann
    Cono
    [10] o pino real[11].

Subespecies

  • Picea engelmannii subsp. engelmannii Parry ex Engelm.
  • Picea engelmannii subsp. mexicana (Martínez) P.A. Schmidt[12]

Origen y distribución

Originaria del oeste de Norteamérica[13], desde la Columbia Británica central y el suroeste de Alberta, hacia el suroeste hasta el norte de California y el sureste hasta Arizona y Nuevo México; hay también dos poblaciones aisladas en el norte de México

Hábitat

Es sobre todo un árbol de montaña de gran altura, que crece a una altitud de 900-3650 msnm, raramente más abajo en el noroeste de su área de distribución; en muchas zonas alcanza la línea de árboles alpina.

Características

Madera
Es un árbol siempreverde de mediano tamaño, que crece hasta los 25-40 m de alto, excepcionalmente a 65 m, y con un diámetro de tronco de hasta 1,5 m. La corteza es delgada y escamosa, desconchándose en pequeñas placas circulares de 5-10 cm de ancho. La coronación es cónica estrecha en los árboles jóvenes, haciéndose cilíndrica en los árboles mayores. Las acículas tienen de 15 a 30 cm de largo, con corte de sección rómbica, verde azulado glauco por encima con varias líneas finas de estomas y blanco azuladas por el envés con dos anchas bandas de estomas.

Usos

Tiene importancia económica por su madera que se tala para la industria papelera y la construcción en general. La madera de árboles de crecimiento lento a gran altura tiene un uso especializado en guitarras acústicas y harpas. Se usa también en menor medida como árbol de Navidad.

Referencias

  1. Nombre científico de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.tropicos.org
  2. Nombre científico de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.theplantlist.org
  3. Nombre científico de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: kew.org
  4. Nombre científico de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
  5. Autores de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.tropicos.org
  6. Antiguos autores de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.tropicos.org
  7. Combinaciones para este basónimo de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.tropicos.org
  8. Sinonimia de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.theplantlist.org
  9. Sinonimia de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: kew.org
  10. Nombre común de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
  11. Nombre común de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.tropicos.org
  12. Subespecies de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org
  13. Distribución de Picea engelmannii. Consultado 06 de septiembre de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Disponible en: www.sp2000.org

Fuentes

  • Picea engelmannii en tropicos.org. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.tropicos.org
  • Picea engelmannii en theplantlist.org. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.theplantlist.org
  • Picea engelmannii en kew.org. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: kew.org
  • Picea engelmannii en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. Catalogue of Life, 2011. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: www.sp2000.org
  • Picea engelmannii en wikipedia.org. Consultado 06 de septiembre de 2013. Disponible en: wikipedia.org
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.