Palacio Central de la Computación
|
Palacio Central de la Computación. Institución más importante de los Joven Club de Computación y Electrónica ubicada en Centro Habana y fundada el 7 de marzo de 1991.
Ubicación
Una hermosa instalación construida en la década de los años 50 del siglo pasado se encuentra situada en el municipio de Centro Habana en el mismo corazón de la ciudad, en la intercepción de las calles Reina y Amistad, frente al parque de la Fraternidad. En uno de sus extremos se localiza el Palacio de Aldama, sede del Instituto de Historia de Cuba. Al otro lado podemos ver el pórtico o puerta de entrada al Barrio Chino de la Habana
Historia
Fue inaugurado el 7 de marzo de 1991, y contó con la presencia de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que lo denominó "La Capital de los Joven Club" y así se ha desarrollado a lo largo de todos estos años de trabajo. Todo el empeño de sus trabajadores ha hecho posible que cada persona que nos visite se sienta en un ambiente cordial y juvenil. De ese mismo modo se trabaja en conjunto con los demás Joven Club del país formando entre todos una gran familia.
Nuestro principal y único objetivo: Brindar a todo nuestro pueblo la posibilidad de conocer y aplicar la Computación como rama del saber, importante para el desarrollo tecnológico e informático de nuestro país. Desde el inicio hasta la fecha, se ha matriculado mas de 13 032 alumnos, de los que 11 578 se han graduado satisfactoriamente, incluyendo en esta cifra un total de 5 535 niños y jóvenes, lo que estimula nuestra dedicación diaria.
Objetivos
- Servir como laboratorio de avanzada en experiencias técnicas y metodológicas en el aprendizaje de la computación y la electrónica.
- Vincular a los niños y jóvenes con las nuevas tecnologías de la información.
- Propiciar la búsqueda de soluciones a problemas prácticos y el desarrollo de iniciativas técnicas donde la única limitación sea que se agote la creatividad en las propias soluciones.
- Convertirse en el centro de capacitación más importante del movimiento de los Joven Club de Computación y Electrónica en Cuba, donde se imparten los cursos de más nivel y actualidad.
- Contar con un centro de información donde se lleven a cabo las estrategias y políticas para mantener un adecuado sistema informativo para todo el movimiento.
- Contar con un equipo de trabajo de alto nivel profesional, para llevar a cabo nuestra misión.
- Convertirse en el centro de convenciones y referencia de los Joven Club.
Eventos
Infoclub
Fabuloso escenario para potenciar la creación humana, atrapar el talento de los
Eleclub
Sirve para estimular la vinculación de niños y jóvenes con la Electrónica y mostrar el trabajo que realizan las provincias en este sentido, exponiendo los logros obtenidos en esta rama de la Informática. Tiene un carácter competitivo.
Taller de redes
Se realizan mesas redondas, conferencias magistrales y cursos donde se exponen los últimos adelantos en materia de conectividad y redes de computadoras y se transmiten las experiencias entre los administradores de nodos provinciales.
Servicios
El Palacio Central de la Computación brinda a la población una variada gama de servicios con el objetivo de satisfacer las necesidades informáticas de los usuarios que a diario nos visitan. Nuestros servicios se caracterizan por propiciar un ambiente informático acorde con los objetivos de nuestro programa, el cual tiene como principal meta la de ser “La computadora de la familia cubana”.
- Salón Principal. Es lo primero que encontramos al llegar a la institución, un área con más de treinta computadoras conectadas en red donde el usuario puede realizar:
- Navegación por la red cubana.
- Tiempo de máquina.
- Sala de Conferencias. Un local con un ambiente agradable con más privacidad donde se pueden convocar videos conferencias, consejos de dirección, audio conferencias, reuniones, etc., para 30 personas en la mesa oval ejecutiva, capacidad adicional para 30 asistentes.
- Sala Teatro
Escenario obligado y testigo infinito de cuanto evento, coloquio, debates y discurso defensor de esta nueva manera de andar. Trinchera por excelencia y promotora de los programas de la revolución. Tiene una capacidad para 80 personas con amplificación local, climatización, tecnología digital (ordenador) y un sistema de proyección, ideal para conferencias, reuniones, eventos, conferencias, coloquios, fórum, exposicisiones, etc.
Centro de Información
Consumar el sueño de poner las más avanzadas herramientas informáticas en el corazón de la población, elevar el listón a lo mas alto de la materia de software y hardware diversificar los servicios y servir de intercomunicador natural entre lo aprendido en el aula y su aplicación, convertir las posibilidades de hoy en realidad de mañana constituye el propósito del centro de información.
El mismo brinda los siguientes servicios:
- Búsqueda en Internet – Informaciones del mundo actual de la Informática, computación y telecomunicaciones (Obtención de información a través de las bibliotecarias).
- Copia de CD – Reproducción de programas de computación (software Educativos, Colección Multisaber, software sobre la vida de José Martí, antivirus, programas de diseño, programación entre otros).
- Consulta Bibliográfica (Libros de Computación).
- Hemeroteca (Periódicos, Revistas, folletos y Manuales de Computación).
- Entrega de información por demanda.
- Descontaminación.
- Actualización de Antivirus.
- Sala de Lectura.
Cursos
Se ofertan durante todo el año en diferentes modalidades:
- Cursos largos y regulares
- Cursos regulares semi - presenciales
- Cursos cortos
- Cursos para el adulto mayor
- Cursos para discapacitados
- Postgrados
- Cursos para la SUM (Sede Universitaria Municipal)
Tipo de Cursos
Cursos Básicos
- Operador de Microcomputadoras para Windows
- Operador de Microcomputadoras para Linux
Cursos Avanzados
- Windows Avanzado
- Administración de Linux
- Microsoft Word y PowerPoint
- Microsoft Excel
- Microsoft Access
- Redes y Correos
- Redes y Seguridad Informática
Cursos de Diseño
- Adobe Photoshop 8
- Macromedia Flash MX
- Macromedia Director MX
- Macromedia Dream Weaver MX
- Autocad en 3D
- 3D MX
- Sketchup
- Corel Draw
Cursos de Programación
- PHP
- ASP
- Delphi
Cursos de Hardware
- Arquitectura de Máquina Interna
- Electrónica Básica
- Electrónica Digital
- Hardware para PC
Circulo de Interés
- Operador de Microcomputadora
- Microsoft Word y PowerPoint
- Adobe Photoshop 8
- Macromedia Flash MX
Acontecimientos
El Palacio Central de Computación cuenta hoy entre sus memorias, quimera celosa registrable en el tiempo con cautos memorables momentos.
- Entrega de la Condición de Unidad Modelo del Sindicato de la Administración Pública (1997)
- Mejor Colectivo Nacional (1999)
- Colectivo Vanguardia Nacional (1999/2000)
- Ratificación de Colectivo Vanguardia Nacional Colectivo Vanguardia Nacional (2001)
- 13 de septiembre del 2000, se celebró el 13 Aniversario de los Joven Club de Computación y Electrónica de Cuba, con la presencia de nuestro Comandante en Jefe, participando además los directores provinciales.
- 7 de marzo del 2001 - Se celebró el X Aniversario del Palacio Central de Computación, con la presencia del Director Nacional de los Joven Club y otros invitados de diferentes sectores. En la actividad desarrollada se premiaron a los trabajadores que fueron fundadores de nuestro centro y que aún permanecen con nosotros.
- 30 de mayo del 2001 - Recibe por segunda vez consecutiva, de manos del Secretario General de la CTC, Pedro Ross Leal, la condición de Colectivo Vanguardia Nacional.
- 12 de diciembre del 2002 - Recibe por tercera vez consecutiva, la condición de Colectivo Vanguardia Nacional.
- 7 de marzo del 2006, se celebró el 15 Aniversario del Palacio Central de Computación , con la presencia de nuestro Comandante en Jefe..
Visitas
- Ariel Francois Coordinador residente de Naciones Unidas. (marzo 1998)
- Ned Powell (junio 1999)
- José Meleses periodista de Exselsior (marzo 2001)
- Giuseppe Franica (marzo 2001)
- Jesús de Oliveira director Group MPM de Brasil, (marzo 2001)
- Zanelli Whelcu, Sur África
- Renaat Landuyt Vicepresidente de Gobierno. (febrero 2004)
- Michael Omalewa Presidente de la Confederación General. (marzo 2004)
- Lothar Mark. (marzo 2004)
- Dewayne Wickmam Columnista del USA Todays. (marzo 2004)
- Dr. Nguyen Van Sau Vicedirector de la Academia Política Nacional Hodi Meat.
- Excelentísimo señor Teniente General Seretse Khama Ian Khama, Presidente de la República de Botswana 9 de junio de 2010.
Bibliografía
- Libro de visitas del Palacio Central de Computación
Enlace externos
- Sitio Oficial de los Joven Club de Computación y Electrónica
- Foro de los Joven Club de Computación y Electrónica
- Biblioteca digital de los Joven Club de Computación y Electrónica
- Galería de imágenes de los Joven Club de Computación y Electrónica
- Galería de videos de los Joven Club de Computación y Electrónica
- Sitios Provinciales de los Joven Club de Computación y Electrónica
- Revista TINO de los Joven Club de Computación y Electrónica