Para Bailar
Para Bailar![]() | |
---|---|
![]() Animadores de Para Bailar | |
Género | Programa de participación |
Creador | Eduardo Cáceres Manso |
Presentador | Salvador Blanco, Cary Ravelo, Lily Rentería, Mara Roque, Armandito León, Albertico Pujol, Rey Batista, Néstor Jiménez , Vicky Rodríguez y Carlos Otero |
País de origen | ![]() |
Idioma/s | Español |
Producción | |
Emisión | |
Horario | Domingos 2.00 p.m |
Fechas de emisión | 10 de junio de 1978 26 de marzo de 1983 |
Cronología | |
Sucedido por | Sonando en Cuba |
Programas relacionados | Sonando en Cuba |
Para Bailar. Fue un espacio televisivo de frecuencia semanal (domingos a las dos de la tarde) siendo referente de buen gusto dentro del universo televisivo cubano. Programa de participación que exigía a aquellos jóvenes saber bailar: desde un danzón, pasando por una secuencia folclórica, hasta llegar al baile internacional del momento. Las rivalidades venían dadas por demostrar quien bailaba mejor los bailes populares.
Participantes
Jóvenes estudiantes, recién graduados, otros más experimentados conformaron una familia de bailadores que, a partir de las competencias semanales, mensuales, trimestrales, semestrales, así hasta llegar a la gran anual, demostraron no solo habilidades de ritmo, soltura, movimiento y conocimiento musical, sino que afirmaron valores de solidaridad, entrega, compañerismo y sensibilidad, rasgos tan igualmente necesarios cuando de proyección artística se trata.
Locutores
Un elenco de nueve locutores, en su mayoría estudiantes de la Escuela Nacional de Arte que prendieron en la juventud por su sencillez y talento.
Algunas parejas ganadoras
Los Hermanos Santos, los Hermanos Francia, Rebeca y Mas Juan, Alfredo y Nieves fueron algunos de los rostros vencedores de esta competencia, en la cual la música cubana terminó triunfando en un momento en que los ritmos foráneos pugnaban por ganar espacio.