Paralelogramo
|
Paralelogramo(figura). En geometría euclidiana, un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos dos pares de lados opuestos son iguales entre sí. Dado que es un cuadrilátero, sus cuatro ángulos internos suman 3600, y dos de ellos consecutivos es suman 1800.
Área
base y altura de un cuadrado
En este caso, en área del paralelogramo es: A = b * h.
Perímetro
a y b lados consecutivos en un paralelogramo
Propiedades
Las propiedades características de los paralelogramos son:
- el punto común a sus diagonales es el centro de simetría central
- los lados opuestos del paralelogramo miden igual
- los ángulos opuestos de paralelogramo tienen igual medida
- cada diagonal del paralelogramo lo divide en dos triángulos iguales
- el punto de intersección de las diagonales es punto medio común de las dos diagonales.
- cada dos ángulos contiguos son suplementarios(Suman 1800)
- las dos diagonales dividen al paralelogramo en cuatro triángulos dos a dos iguales
- si se unen los puntos medios de todos los lados sucesivamente, se forma un paralelogramo con la mitad del área del original
- si a y b son lados contiguos y d y f son las dos diagonales, se vinculan con la fórmula: 2(a2+b2) = d2+f2> [1]
Clasificación
Tipos de Paralelogramos
- Cuadrado: sus cuatro lados son iguales y sus cuatro ángulos son rectos.
- Rectángulo: sus cuatro ángulos son rectos. O bien un paralelogramo que tiene un ángulo recto.
- Rombo: sus cuatro lados son iguales. O bien un paralelogramo con lados contiguos iguales.
- Romboide: sus cuatro lados no son iguales y no tienen ningún ángulo recto.
Según la clasificación anterior, los cuadrados son rectángulos y rombos. Sino un rectángulo equilátero, o un rombo equiángulo.
Ver también
Referencias y notas
- ↑ A.G. Tsipkin: Manual de matemáticas `para la enseñanza media Editorial Mir (1985)
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.