Paul Andreu
|
Síntesis biográfica
Nació en Caudéran, en la región de Gironde, Francia, el 10 de julio de 1938. Es un renombrado arquitecto francés que estudió arquitectura e ingeniería civil en la se École Polytechnique.de Páris, donde se graduó en 1961.
Trayectoria
Su obra está marcada por la construcción de aeropuertos, de la que es un referente a nivel internacional. Se destacan entre sus diseños para este fin el Charles de Gaulle París-Orly, el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino, Soekarno-Hatta (en Yakarta), el Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi, el de Dubai, el de El Cairo y el de Brunei.
Otros prestigiosos proyectos suyos son el Arco de la Defensa en La Défense , París (construido en asociación con Johan Otto von Spreckelsen y el Gran Teatro Nacional de China en la Plaza de Tiananmen de Pekín, construido para las Olimpiadas.y el Museo Marítimo de Osaka, en Japón.
Sus proyectos están localizados en lugares geográficos muy diversos pero siempre responden a la espiritualidad y la geografía del territorio en el que se encuentran, patentizando una forma de identidad intelectualizada.
Sus obras, sin reivindicar particularmente su compromiso medioambiental, son modelos de rigor y eficiencia. Los parámetros de la sostenibilidad están presentes con naturalidad, sin que dejen más huella en el ejercicio de estilo que los propios de la contemporaneidad, excelencia constructiva y perfecta adecuación al uso previsto. El gusto por los detalles, que le llevan incluso a veces a participar en el proceso constructivo con sus propias manos, es la demostración del brillante manejo de los conceptos generales y estrategias, como garantes de coherencia y eficacia de sus propuestas.

En entrevista publicada en Plataforma Arquitectura en respuesta a cual sería su definición para la palabra “audacia” cuando se refiere al trabajo arquitectónico expresó: