Peter Handke
|
Peter Handke. Escritor de teatro, novela, poesía y ensayo de origen austríaco. Guionista y director de cine. Su producción, extensa y variada, gira en torno de la soledad y de la incomunicación del hombre.
Síntesis biográfica
- Nacimiento: Nació el 6 de diciembre de 1942 en Griffen. Austria.
- Primeros años: Muy unido a su madre. Al suicidarse esta en 1971, escribió su impresionante Desgracia impeorable.
Trayectoria como escritor
Cuando comenzó a escribir tocó varios géneros literarios: novela, teatro, poesía y ensayo, intentando distanciarse de las convenciones literarias establecidas. Se considera a su obra representativa del estilo de la Neue Subjektivität.
Su primera novela se publicó en 1966, Los avispones y estrenó tres obras de teatro, entre las que se encontraba Insultos al público, una controvertida obra de antiteatro en la que cuatro actores discuten con el público.
En 1969 se presenta su primera colección de poemas, El mundo interior del mundo exterior del mundo interior. Sus obras más destacadas son:
Dramas
Muy joven, fue conocido por su teatro de vanguardia, especialmente por tres obras de los sesenta: Gaspar, el polémico Insultos al público y la pieza maestra El pupilo quiere ser tutor. En ellas se apreciaba una tendencia hacia el experimentalismo y una gran preocupación por el lenguaje, sus deformaciones, sus imposiciones.
Novelas

En 1970 se instaló en París, su literatura se hizo más temperada y acaso más lúcida.
Colecciones poéticas
Ensayos
- Ensayo sobre el cansancio, 1989
Guiones cinematográficos y artículos periodísticos

En los años noventa publicó:
En el cine
A partir de su narración detectivesca El miedo del portero al penalty (1970), escribió en colaboración con Wim Wenders el guión para la película que éste último dirigió; una colaboración que se repitió en el film Cielo sobre Berlín (1987).
Otros trabajos
Ha realizado importantes traducciones: Adonis, Esquilo, Dimitri T. Analis, Bruno Bayen, Emmanuel Bove, René Char, Jean Genet, Georges-Arthur Goldschmidt (su traductor al frnacés), Julien Green, Gustav Januš, Florjan Lipuš, Patrick Modiano, Walker Percy, Francis Ponge, William Shakespeare, Sófocles.
De interés
- Era un gran lector: desde Dickens o Balzac hasta escritores de todas las lenguas; pero él se dirá sobre todo discípulo de Goethe, Adalbert Stifter, Franz Kafkao Ludwig Hohl.
- Durante las guerras balcánicas de la década de 1990 se opuso a los ataques de la OTAN sobre Belgrado en 1999; de seguro tenía en cuenta los bombardeos nazis a esa ciudad y la impunidad de muchos croatas, que colaboraron en la destrucción de los judíos en toda la zona. Ello le valió ser considerado como partidario de la causa serbia, extremo que él ha matizado como una negativa a la criminalización de un pueblo: habría que castigar, afirmaba, a todos o a ninguno. La presencia de Yugoslavia le había parecido siempre una "Europa posible" como amalgama cultural, y sin embargo se había hecho pedazos.
Premios y Reconocimientos
En 2006 le fue concedido el Premio Heine.
Actualidad
Actualmente vive en Francia.
Fuentes
- Peter Handke. Artículo consultado en Wikipedia.org. en línea.
- Biografía y Vida. Peter Handke. Artículo consultado en Wikipedia.org.
- Busca biografías. Peter Handke. Consultado en línea.