Pino de Colorado
|
Pino de Colorado (Pinus aristata). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Combinaciones para este basónimo
- Pinus balfouriana subsp. aristata (Engelm.) Engelm.Hojas
- Pinus balfouriana var. aristata (Engelm.) Engelm.[6]
Sinonimia
- Pinus balfouriana var. aristata (Engelm.) Engelm.
- Pinus balfouriana var. aristata Engelm.[7]
Nombre común
Distribución

Características

Las hojas (agujas) están agupadas en fascículos de cinco, de 2,5 a 4 cm, de color verde profundo a azulverdoso en la cara externa, con los estomas confinados a una banda blanca brillante en las superficies internas. Los conos son ovoideocilíndricos, de 5 a 10 cm de largo y de 3 a 4 cm de ancho cuando están cerrados, púrpura al principio, madurando a un color amarillo brillante cuando tienen 16 meses, con numerosas escalas finas, y frágiles, cada escala con una celda como espina dorsal 4 a 8mm. Los conos se abren en 4 a 6 centímetros de ancho cuando están maduros, lanzando las semillas inmediatamente después de la apertura.
Las semillas tienen 5 mm de largo, con un ala de 10 a 20 milímetro; se dispersan sobre todo por el viento, pero algunas también se dispersan gracias al cascanueces de Clark, que desprenden las semillas de los conos en su apertura, así pues estas aves utilizan las semillas como un recurso alimenticio, almacenando muchos para su consumo posterior, y algunas de estas semillas almacenadas no se utilizan y pueden germinar y crecer.
Usos
El pino Bristlecone de las montañas Rocosas es en gran medida el más común de los pinos de bristlecone en cultivo, siendo un árbol de porte pequeño, de crecimiento lento muy atractivo conveniente para pequeño jardines en climas fríos. Incluso así pues, nunca es tan duradero como el silvestre, viviendo menos de 100 años antes de que sucumba al deterioro de la raíz en los hábitat más cálidos y húmedos, frecuentes en la mayoría de los lugares habitados.
Curiosidades
El Pinus arsitata es un árbol duradero, aunque no logran la longevidad del « Great Basin Bristlecone Pine» (Pinus longaeva) el árbol más longevo del que se tiene noticia, que crece alto en el Monte Evans de Colorado fue encontrado un ejemplar cuyos anillos indicaban una edad de 2.435 años. Sin embargo, estos árboles viven raramente sobre 1.500 años.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones para este basónimo de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Sinonimia de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Nombre común de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: wikipedia.org
- ↑ Nombre común de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Pinus aristata. Consultado 27 de junio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
Fuentes
- Pinus aristata en tropicos.org. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus aristata en theplantlist.org. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus aristata en kew.org. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus aristata en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus aristata en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus aristata en wikipedia.org. Consultado 27 de junio de 2014. Disponible en: wikipedia.org