Pino llanero
|
Pino llanero o pino de Herrera (Pinus herrerae). Es una conífera de la familia de las pináceas, específicamente al género Pinus.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Martínez Martínez, Maximino
- Publicado en: Anales del instituto de Biología de la Universidad Nacional de México 11(1): 76–79, f. 15–16. 1940.[5]
Combinaciones para este basónimo
Pinus teocote var. herrerae (Martínez) Silba[6]
Sinonimia
Nombre común
Pino llanero, ocote, pino chino, pino de Herrera[11].
Distribución
Se distribuye sobre todo en poblaciones separadas en el oeste y sur de México, a lo largo de la Sierra Madre Occidental y en abundancia a lo largo de la Sierra Madre del Sur; en el suroeste de Chihuahua, Sinaloa, Durango, al oeste y sur de Jalisco, Michoacán y Guerrero.[12]
Características
Árbol de tronco recto de 30-35 m de alto y de 75-100 cm d.a.p. (Diámetro a la altura del pecho).
- Corteza: gruesa y de color café-rojizo o gris-café. Ramillas: De color gris claro con bases del fascículo largas y decurrentes.
- Acículas: Color verde, en fascículos de 3, de 10 a 20 cm de longitud; y de 0.7 a 0.9 mm de ancho delgadas y laxas.
- Conos: Solitarios o en pares de 2-4x2-3.5 cm cuando abren, cayendo el año en el que maduran.
- Escamas: 50-80, abriendo pronto, apófisis ligeramente levantada con umbo pequeño y mucronado.
- Semillas: 2.5-4x2-3 mm con ala de 5-8x35 mm.
- Hábitat: En la franja del bosque mesófilo de montaña y en bosques de pino y pino-encino, creciendo junto a Pseudotsuga.
Usos
Junto con otros pinos de crecimiento alto, esta especie es muy explotada por la madera a lo largo de casi toda su gama. Se considera que su madera es de buena calidad. Procedencia de muestreo se ha iniciado y está recomendado por los forestales[13] que se realizarán en una escala más grande. Las plantaciones de menos de 1800 m en el centro de Jalisco producen árboles con diversas enfermedades - por lo tanto, esta especie no se adapta bien a zonas más bajas y altitudes superiores a 2.000 m son necesarias para las poblaciones sanas. Este pino es desconocido en el sector hortofrutícola.[14]
Referencias
- ↑ Nombre científico de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Nombre científico de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Autores de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones para este basónimo de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- ↑ Sinonimia de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- ↑ Sinonimia de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Nombre común de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Distribución de Pinus herrerae. Consultado 27 de julio de 2014 en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- ↑ Dvorak y Donahue, 1992
- ↑ Usos de Pinus herrerae en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
Fuentes
- Pinus herrerae en tropicos.org. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.tropicos.org
- Pinus herrerae en theplantlist.org. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.theplantlist.org
- Pinus herrerae en kew.org. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: kew.org
- Pinus herrerae en Software Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist, DVD. Catalogue of Life, 2014. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: www.sp2000.org
- Pinus herrerae en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: iucnredlist.org
- Pinus herrerae en wikipedia.org. Consultado 27 de julio de 2014. Disponible en: wikipedia.org