Provincia Sara (Bolivia)
Sara (Bolivia)![]() | |||
---|---|---|---|
Provincia de Bolivia | |||
| |||
![]() | |||
Capital | Portachuelo | ||
Entidad | Provincia | ||
• País | ![]() | ||
• Departamento | Santa Cruz (Bolivia) | ||
Superficie | |||
• Total | 6 886 km² | ||
Población | |||
• Total | 42 278 hab. | ||
• Densidad | 6,13 hab/km² |
Sara (Bolivia) . Provincia perteneciente al departamento de Santa Cruz en Bolivia. Tiene una extensión de 6 886 km² de superficie y una población de 42 278 habitantes.
Creación
Esta provincia fue creada por Ley del 25 de septiembre de 1883, en la presidencia de Narciso Campero
Geografía
Se ubica en la región noroccidental del departamento, en la llanura entre los últimos contrafuertes de la Cordillera Occidental y el “Río Guapay”
Límites
- Al Norte con la provincia de Obispo Santistevan.
- Al Sur con la provincia Andrés Ibáñez.
- Al Este con las provincias Obispo Santistevan e Ignacio Warnes.
- Al Oeste con la provincia de Ichilo.
Superficie
La provincia presenta una extensión de 6 886 km²
Organización político-administrativa
Capital
La provincia tiene como capital a Portachuelo
Municipios
La provincia está conformada por los municipios de:
- Portachuelo
- Santa Rosa del Sara.
Población
Según el censo realizado en 2012 la provincia de cuenta con 42 278 habitantes.
Economía
Esta provincia tiene una importante producción agropecuaria, siendo además, productor de hidrocarburos. El producto más explotado es el arroz, seguido de la caña de azúcar, el maíz y frutas. En toda la provincia se dedican a la cría de ganado bovino.
Cuenta con industrias: Ingenio arrocero y azucarero además de la producción de alcohol, dulces, alimentos balanceados, moledoras de maíz, cerámica criolla, desmotadoras de algodón y planta de reciclaje de petróleo.