Putilov Pe-2FT
|
Historia
Oficialmente nunca existió una versión conocida como Pe-2FT, a pesar de que es común en la literatura encontrar referencias a este modelo como la principal versión de serie. Las siglas FT provienen del término “Frontovoye Trebovanie” («Фронтовое требование») o requerimiento del frente y precisamente esta versión, obtenida a partir de la serie 110, reunió en sí los más importantes cambios solicitados por las unidades de combate durante un año de operaciones. En realidad no todas las modificaciones fueron establecidas en esta serie. Si se revisa el artículo Petlyakov Pe-2 primeras series se podrá observar que desde el comienzo de la historia operativa del modelo, el colectivo de desarrolladores se vio forzado a introducir modificaciones en el armamento, la protección de las tripulaciones como resultado, precisamente, de la experiencia acumulada en los combates. Se efectuarían también cambios en la planta motriz, las hélices y los sistemas del avión, con el fin de mejorar las prestaciones y poder enfrentarse a los nuevos modelos de aviones enemigos.
En las primeras versiones del Petlyakov Pe-2 la distribución de las cintas para la ametralladora del tercer tripulante del avión presentó problemas de diseño. Esto trajo como resultado que en numerosas ocasiones esta posición de tiro no pudiera responder al enemigo en ataque. Conocedores de esta debilidad los pilotos alemanes acostumbraban a atacar al Pe-2 desde abajo, en muchas ocasiones con impunidad total. Con la introducción de la ametralladora UB de 12.7 mm en la posición inferior del artillero-radista se solucionó este gran problema defensivo. El incremento del calibre puso en alerta a los pilotos alemanes, que decidieron cambiar la táctica, atacando al Pe-2 en descenso desde arriba a gran velocidad y recuperando en picado cuando se encontraban a unos 200 – 250 metros del avión. En estos casos la ametralladora ShKAS de 7.62 mm operada por el navegante desde la instalación TSS-1 perdía todo su efecto y él mismo se convertía en presa fácil de los ataques.
También se dotó al artillero radista de una ametralladora ShKAS de 7.62 mm con alimentación de tambor, fijada a una estructura móvil que le permitía dispararla por cualquiera de las dos ventanillas laterales de su posición. Se conocen varios casos en los que un tirador corpulento alzaba esta ametralladora y sacándola a través de la escotilla superior de la cabina, la utilizaba para enfrentar a enemigos que atacaban desde arriba.
Se introdujeron también ciertas modificaciones menores en los sistemas eléctricos, hidráulicos y de combustible. Otro cambio significativo fue la eliminación de los frenos de picado.

La aviación enemiga también se desarrollaba a gran velocidad. Para el otoño de 1941 en el frente germano-soviético había aparecido el Messerschmit Bf-109F que superaba con buen margen al Pe-2 en las alturas entre 3000 y 4000 metros. Ya para fines de 1942 los alemanes introducirían el mejorado Messerschmitt Bf-109G y para 1943, entraría en servicio el Focke-Wulf FW-190A. Esto obligaba a tomar medidas urgentes para mantener la capacidad operativa del Pe-2 al nivel necesario. Para 1942 la velocidad del Pe-2 de serie había sufrido cierto detrimento en comparación a las primeras entregas debido, fundamentalmente, al incremento de peso y a la pésima calidad del acabado en los ejemplares de serie, producidos generalmente por mujeres y niños, que ocupaban el lugar de los hombres en las fábricas.
Incrementar sensiblemente las prestaciones del Pe-2 sólo era posible mediante la introducción de un motor de mayor potencia. Por esta razón a partir de la serie 179 los motores M-105RA (actualización de la versión destinada específicamente bombardero, M-105R, también en este caso, mediante el ajuste de la relación de reducción) fueron sustituidos por los M-105PF con forzaje y una potencia en despegue de 1210 hp. Este motor inicialmente había sido concebido para dotar a los cazas Yakovlev Yak-1, Yak-7 y Lavochkin-Gorbunov-Goudkov LaGG-3 y se concibió con eje hueco para instalar un cañón. La decisión de instalar este motor también en el Pe-2 obligaba a la industria a incrementar sensiblemente la producción.

A pesar de estos problemas la instalación del nuevo motor M-105PF en el Pe-2 puede considerarse como positiva, pues el avión ganó prestaciones justamente en el diapasón de alturas en que normalmente se desarrollaba su actividad. La velocidad máxima a nivel del mar creció en unos 25 km/h.
Además de la inclusión del motor en las nuevas producciones de serie se realizaron conversiones en las unidades de combate a aviones de las serie anteriores. El eje del reductor del nuevo motor se encontraba ubicado unos 60 cm más alto que en el M-105RA, por lo que fue necesario modificar ligeramente los capots de los motores.
Usuarios

Durante el período de Guerra
- Fuerza Aérea Checoslovaca
- Fuerza Aérea Finlandesa
Luego de la guerra
- Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación
- Fuerza Aérea Checoslovaca
- Fuerza Aérea Húngara
- Fuerza Aérea del Ejército Polaco
- VVS – Fuerza Aérea Soviética
- AVMF – Fuerzas Navales de las flotas del Báltico, Mar Negro y Mar del Norte
- SFR – Fuerza Aérea Yugoslava
Modelos relacionados
Modelos similares
Especificaciones Técnicas
- Tipo: Pe-2FT
- Función: Bombardero táctico triplaza
- Año: 1942
- Planta Motriz: Dos motores lineales de 12 cilindros en V Klimov VK-105PF, de 1260 hp de potencia unitaria
- Acomodación: 3 (piloto, navegante y artillero-radista)
- Dimensiones
- Envergadura: 17,11 m
- Longitud: 12,78 m
- Altura: 3,42 m
- Superficie alar: 40,50 m²
- Pesos y cargas
- Peso vacío equipado: 6200 kg
- Peso normal de operación: 7770 kg
- Peso máximo en despegue: 8520 kg
- Capacidad interna de combustible: 1.484 litros
- Prestaciones
- Velocidad máxima a nivel del mar: 475 km/h
- Velocidad máxima a 4000 m: 579 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 240 km/h
- Tiempo de ascenso a 5.000 m: 9 min 18 seg **Techo de servicio: 8800 m
- Alcance con una carga de 1000kg de bombas: 1315 km
- Alcance máximo: 1770 km
- Armamento:
- Ofensivo: Una ametralladora fija ShKAS de 7,62mm y una UBT de 12.7 mm en la sección de proa
- Defensivo: Una ametralladora UBT de 12,7mm en torreta dorsal, otra similar de acción manual en una torrera ventral, una ShKAS de 7.62 mm desde los puestos de tiro laterales
- Capacidad de bombas: Cuatro bombas FAB-100 de 100kg en la bodega interna de armas, dos FAB-100 en las secciones traseras de las góndolas motrices, cuatro FAB-250 de 250kg en soportes externos bajo la sección central alar. Capacidad total de 1000 kg.
Fuentes
- Enciclopedia Ilustrada de la Aviación, Editorial Delta S.A. Barcelona, 1982, Vol 11, ISBN: 84-85822-97-8, pag. 2696, 2785 – 2792.
- Энциклопедия-справочник - Самолеты Страны Советов (Enciclopedia - Aviones del País de los Soviets). Colectivo de autores. Editora DOSAAF. 107066, Moscú. 1974. P. 142 - 143.
- Gunston, Bill. Aircraft Of World War II,, Crescent Books, 1980.
- Gordon, Yefim, Khazanov, Dmitri. Soviet Combat Aircraft of the Second World War, Volume 2: Twin-Engined Fighters, Attack Aircraft and Bombers. Earl Shilton, UK: Midland Publishing Ltd., , 1999. ISBN 1-85780-084-2.
- Пономарев А. Н. Советские авиационные конструкторы. — М.: Воениздат, 1990
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР 1938—1950 гг. — М.: Машиностроение, 1988. — 568 с. — 20 000 экз. — ISBN 5-217-00477-0
- Гай Д. И. Профиль крыла. М.: Моск. рабочий, 1981 — 192 с, ил.
- Александр Медведь, Дмитрий Хазанов. Пикирующий бомбардировщик Пе-2
- НКАП СССР - Самолёт Пе-2. Описание конструкции. Издание шестое ... –
- Стефановский П. М. Триста неизвестных. М., Воениздат, 1968
- В. Казневский. Владимир Михайлович Петляков
- Rusian Aviation Museum
- WW2 Warbirds the Petlyakov Pe-2 Peshka - Frans Bonné
- Air Vectors - The Petlyakov Pe-2 (v1.3.5)