Quitina
|
Quitina. Hidrato de carbono nitrogenado, de color blanco, insoluble en el agua y en los líquidos orgánicos.
Ubicación
Se encuentra en el dermatoesqueleto de los artrópodos, al cual da su dureza especial, en la piel de los nematelmintos y en las membranas celularesde muchos hongos y bacterias.
Propiedades
Además se ha reportado que la quitosana controla el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras y ha sido aplicada para suprimir estos organismos en tejidos de plantas y alimentos. Se ha establecido que la quitosana no puede ser digerida por los seres humanos así que está considerada como una fibra dietética con un contenido calórico cero.
Este compuesto natural ha despertado un gran interés en los investigadores debido a que anualmente se obtienen en el mundo grandes volúmenes (120000 toneladas) de quitina de los residuos de mariscos (que tienen de un 14-35% de quitina asociado con proteínas) y además por el problema medioambiental dado por su lenta degradación. El resultado de estas investigaciones ha sido satisfactorio por el aprovechamiento de la quitina y la quitosana en la aplicación de las industrias farmacéutica, alimenticia, cosmética, entre otras.
Obtención
Historia
Véase también
- Quitosano
- Celulosa
Fuente
- KURITA, K; TOMITA, K; TADA, T; ISHII, S; NISHIMURA, S; SHIMODA, K. Polym. Sci. PartA; Polym. Chem. 1993. p. 485.
- ICHIKAWA, T.; ARAKI, C.; NAKAJIMA, T.; SHIMADA, A. Effect of chitosan addition on the properties of gelatin gels. Journal of Japanese Society of Food science and Technology. 1992, 39(10):894-900.
- HARRISON, F. A short introduction to the worid of chitin and chitosan. 2001.
- BOGDANOV,V.; SAFRONOVA, T. Technology for making sauces from fish broths. Rybnoe Khosyaistvo. 1989. 6: 87-90.
- ARGUELLES, W. Estudio de tres propiedades básicas de la quitosana: formación de películas, obtención de complejos polielectrolitos y adsorción de mercurio. Tesis de doctorado en Ciencias Químicas. IFAL. Universidad de La Habana 1994.
- http://www.bae.ncsu.edu/bae/courses/bae465/1995proiects/bake/smit/Propertie%20s.html ANDREANI, D. Chitosan's Solution Properties. 1996.