Río Cúa
|
Río Cúa. Está situado al norte de la comarca del Bierzo, en la Provincia de León, comunidad aútonoma de Castilla y León (España). Nace en el en el Cuadro, en el límite entre León y Asturia.
Situación geográfica
Nace el Cúa en las altas brañas de Fornela, en la fuente de Romero, entre nubes y nieves, a la sombra de capudres y abedules, con aromas de madroños y acebos. Sus aguas cristalinas, abundantes todo el año, son hábitat de finas truchas regando a su paso prados y huertas donde crecen gran variedad de árboles frutales y hortalizas

En su corto recorrido desde Guímara hasta Bárcena de la Abadía forma profundas gargantas. Luego discurre de pausada entre Sésamo y Vega de Espinareda, regando finalmente las ricas tierras del Bierzo bajo.
Más abajo de Espanillo, pasando por San Vicente y antes de llegar a Quilós, se une con el Ancares que riega el hermosos valle del mismo nombre, ya unidos los dos llegan a Cacabelos, Sorribas y Carracedo antes de unirse al Sil, entre Toral de los Vados y Requejo, después de 61 kilómetros de recorrido.
En su recorrido atraviesa los municipios de Peranzanes, Fabero, Vega de Espinareda, Arganza, Cacabelos, Carracedelo y Villadecanes-Toral de los Vados.
Principales afluentes
Son afluentes de cierta importancia por la derecha, el río Ancares y el río Burbia y de menor caudal por la izquierda: el, ya mencionado, Arroyo de Trayecto, el río de Faro y el Rio Biarzas. Desemboca en el río Sil a la altura de Toral de los Vados.
Flora
Variada con marcada presencia de capudres, abedules, madroños, acebos, Robles, castaños, chopos, humeiros, negrillos y salgueros verdean sus orillas.
Fauna
Se puede encontrar trucha común, boga del Duero, gobio, rana patilarga, rana común, cangrejo señal, martín pescador, garza real, cormorán grande, mirlo acuático, desmán ibérico y nutria entre otra fauna asociada al río.