Radio Jatibonico
Radio Jatibonico![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Localización | Jatibonico |
Área de radiodifusión | Área municipal y algunas localidades de las provincias Sancti Spíritus y Ciego de Avila. |
Eslogan | CMGH Radio Jatibonico, comprometido con su pueblo |
Frecuencia | 105.1 mHz en FM |
Última emisión | 28 de enero de 1957 |
Formato | Musical-informativo |
Idioma | Español |
Indicativo | CMGH |
Propietario | Radio Cuba |
En Facebook | |
En twitter |
Radio Jatibonico. Creada desde sus inicios para la propaganda comercial y la política. Considerada actualmente un verdadero símbolo para el territorio de Jatibonico. Se transmiten diversos programas durante toda la semana, teniendo en cuenta el estudio del entorno socio cultural y económico del territorio.
Antecedentes
Reseña histórica
El 28 de enero de 1957 sale al aire La CMJJ Radio Jatibonico propiedad de Jesús López Espinosa. Esta emisora tenía como objetivo satisfacer los intereses políticos del partido liberal de entonces, aprovechando el deseo popular de contar con una emisora. La propaganda comercial y la política se alternaba con informaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, que junto a la música del momento mantenían un alto nivel de audiencia.
Esto se debía a que poetas, repentistas, cantantes de música mexicana y española abarrotaban el pequeño estudio que siempre se encontraba lleno de público y que hacia cola para oírlos.
El triunfo revolucionario sorprende a Jatibonico sin ser liberado. Los soldados acuartelados no daban la cara, las tropas rebeldes llegan a la emisora CMJJ que no trasmitía por el corte eléctrico debido al combate. En esta institución reciben alimentos y albergue algunos rebeldes; en la mañana se escriben cinco notas ligadas a la identificación de la planta, que fueron leídas durante una transmisión especial. Restablecido brevemente el fluido eléctrico, de aquella emisora partieron un grupo de colaboradores y rebeldes para posteriormente liberar el poblado.
Otras aristas históricas
Cuando Fidel Castro, en Palma Soriano, hace su trascendental discurso donde anuncia el triunfo revolucionario, los trabajadores de la emisora CMJJ Radio Jatibonico se encadenan a la transmisión, pasando a formar parte de la cadena de la libertad, trasmitiendo una programación especial a la que se incorporan todos sus trabajadores.
Triunfa la revolución y como en toda Cuba los patrocinadores viendo mermadas sus ganancias se van dando de baja de los medios radiales, esto en Radio Jatibonico se hace sentir en su situación económica, en este particular contexto y ante el cierre de varias emisoras por todo el país, el estado revolucionario se hace cargo de las estaciones tanto radiales como televisivas, por lo que los locutores y personal en general comienzan a recibir un salario estable y decoroso, así como oportunidades de superarse.
Se incorporan nuevos redactores, Edel Joaquín Suárez, posteriormente periodista de Radio Habana Cuba y Arnaldo Musa Pacha hoy periodista del Periódico Granma, que entre otros miembros del nuevo equipo, informan objetivamente la nueva realidad cubana en los primeros años de la revolución.
Ultima transmisión de la CMJJ
El 25 de junio de 1964 se produce la última emisión de la CMJJ a pesar de haber entrado un nuevo equipamiento; los motivos, existía suficiente cobertura radial entre Radio Surco y Radio Sancti -Spíritus, para el municipio Jatibonico. La última elocución hizo llorar al personal de la emisora y sus oyentes. El nuevo equipamiento se desintegró según versiones de los trabajadores a una nueva emisora en Nuevitas, aunque hay referencias que se dispersaron en las estaciones de Morón y Camagüey.
Sale al aire la CMGH Radio Jatibonico
43 años después de cerrada la CMJJ, vuelve a salir al aire la señal de la CMGH Radio Jatibonico. El 9 de marzo de 2007, a las 7 de la mañana, la voz de la locutora Ania Lezcano Jiménez, anunciaba el comienzo de las transmisiones por los 105.1 mega jerez de la frecuencia modulada, acontecimiento socio-cultural de alto impacto comunitario.

Durante casi 1 año de transmisión se radiaron dos horas de programación variada, donde se alternaba noticias del contexto comunitario, provincial, nacional e internacional, con música fundamentalmente cubana.

El 28 de enero de 2008 se comienzan a transmitir las 6 horas de programación de 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde, como homenaje a esta histórica fecha que conmemora el nacimiento de nuestro Héroe Nacional José Martí y la salida al aire de la antigua emisora CMJJ Radio Jatibonico.
Programación de Radio Jatibonico
Lunes a viernes
Horario | Tiempo(Min) | Espacio | Forma | Destinatario | Función | Grab./Vivo |
6:58-7:00 a.m. | 2 | Himno y apertura de la planta | ||||
7:00-7:13 a.m. | 13 | Fantasía y Arcoíris | Programa de Variedades | Infantil | Educativa | Grabado |
7:15-7:58 a.m. | 43 | Entre Sorbos de Café. | Programa de Variedades | Mujer y familia | Orientación | Vivo |
8:00-8:58 a.m. | 58 | Así Somos | Revista de Perfil Informativo | General | Informativa | Vivo |
9:00-9:28 a.m. | 28 | Cruzar el Puente | Programa de Variedades | General | Cultural | Vivo |
9:30-10:58 a.m. | 88 | Por los Caminos. | Revista de Variedades | General | Recreativa | Vivo |
11.00-11:28 am | 28 | Con el tiempo a tu favor | Programa de Variedades | Mujer y familia | Orientación | Vivo |
11:30-11:58 a.m. | 28 | Sonando Guajiro | Musical con grupo y orquesta o solista | Campesino | Cultural | Vivo |
12:00-12:13 pm | 13 | Reseñas | Noticiero | General | Informativa | Vivo. |
12.15-12:58 pm | 43 | Cosita Buena | Programa de Variedades | Juvenil | Orientación | Vivo |
Sábado
Horario | Tiempo(Min) | Espacio | Forma | Función | Destinatario | Grab./Vivo |
6:58-7:00am | 2 | Himno y apertura de la planta | ||||
7:00-7:58 am | 58 | Música Es | Musical variado | Recreativa | General | Vivo |
8:00-8:58 am | 58 | Así Somos | Revista de Perfil Informativo | Informativa | General | Vivo |
9:00-9:28 am | 28 | Canciones para crecer | Musical variado | Cultural | Juvenil | Vivo |
9:30-9.58 am | 28 | Criterios | Programa Debate | Informativa | General | Vivo |
10:00-10:28 am | 28 | Ecos de Jatibonico | Programa Didáctico (No Musical) | Cultural | General | Vivo |
10.30- 10.58 am | 28 | Música y Amigos. | Discoteca | Recreativa. | General | Vivo |
11.00- 11.28 am | 28 | Ni Grandes ni Chicos. | Radio Consultorio | Orientación | Adolescente | |
11.30-12.58 pm | 88 | Otro sábado Contigo. | Programa de Variedades | Recreativa. | General |
Domingo
Horario | Tiempo(Min) | Espacio | Forma | Destinatario | Función | Grab./Vivo |
6:58-7:00 am | 2 | Himno y apertura de la planta | ||||
7:00-7:58 am | 58 | Intimidad | Musical con Poemas | General | Cultural | Grabado |
8:00-8:13 am | 13 | Archivo semanal | Programa Resumen Informativo | General | Informativa | Grabado |
8:15-9:28am | 73 | Auténticamente Musical | Musical Variado | General | Recreativa | Vivo |
9:30-10:58 am | 88 | Ajiaco | Programa de Variedades | Mujer y familia | Orientación. | Vivo |
11:00-11:28am | 28 | Con el arte de envejecer | Programa de Variedades | Adulto mayor | Orientación | Grabado |
11:30-12.58pm | 88 | Un domingo diferente. | Programa de Variedades | Juvenil. | Recreativa | Vivo |
Enlaces relacionados
Fuentes
- Datos obtenidos en Entrevista con la dirección de la Emisora.