Ramiro Núñez González

Ramiro Núñez González

Combatiente revolucionario cubano
NombreRamiro Núñez González
Nacimiento1 de septiembre de 1958
Colombia, Las Tunas, Oriente  Cuba
Fallecimiento20 de julio de 1984
Malenchis, [[República Popular de Angola]],  Cuba
Causa de la muerteasesinato
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
PadresPablo Núñez y Bella Lidia González
Ramiro Núñez González. Combatiente revolucionario cubano, procedía de una familia humilde, con nacionalidad cubana.

Biografía

Infancia y juventud

Ramiro Núñez González, natural del poblado Elia antiguo nombre del municipio Colombia, provincia Las Tunas perteneciente al Oriente cubano, nació el 1 de septiembre de 1958 en Elia, en la provincia de Las Tunas.

Cursó sus primeros estudios en la primaria José Martí en [[Santa Lucia]], desde 1963 hasta 1969 alcanzó el 6to grado. En el año 1969 se muda para Bayamo, en 1970 continúa sus estudios terminando la secundaria básica. Regresa a Colombia y espera ser llamado para el servicio militar activo. En el año 1975 es llamado a filas e ingresa en una unidad del Castillo del Príncipe en La Habana. Ingresa en estudios de especialista menor, jefe de escuadra sargento de 2da. Se desmodilliza en el año 1978, regresa a Colombia y regresa a trabajar en el vasculador del central del municipio Colombia. Allí permanece hasta el año 1982 que se designa para cumplir misión internacionalista en la República Popular de Angola. Al llegar a la hermana Angola es concentrado en Malenchis. Por su valentía demostrada y su arrojo sin límites en defensa de la soberanía de pueblo Angolano y por su actuar consecuente y firmeza en el combate se le otorga la medalla de primera clase, la que es entregada a sus familiares. Ramiro fue y será un ejemplo para todos y en especial para sus coterráneos colombianos que siguiendo su ejemplo han escrito páginas heroicas en el arduo quehacer del trabajo en central Colombia y en el cumplimiento de otras y depiciles misión.

Muerte

El día 20 de julio de 1989 a las 5.00 pm hora de Angola, cae combatiendo heróicamente en una acción frontal contra el enemigo.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.