Reino de Etruria

Regno di Etruria
Reino de Etruria



18011807


Bandera Escudo
Capital Florencia
Idioma principal Italiano, Francés
Religión Catolicismo
Gobierno Monarquía
Rey de Etruria
 1801 - 1803 Luis I
 • 1803 - 1807 Luis II
Historia
  Establecido1801
Moneda Libra toscana

Reino de Etruria (nombre oficial en idioma italiano: Regno di Etruria). Fue uno de los tantos estados satélites con que contó el Imperio Napoleónico. Este reino existió entre el 21 de marzo de 1801 y el 10 de diciembre de 1807 tras la fusión de los Estado de los Reales Presidios[1] y el Gran Ducado de Toscana, dicha unión fue posible gracias a la firma del Tratado de Aranjuez[2] mediante el cual el Emperador Napoleón Bonaparte instauraba la nueva monarquía tras el deponer al Fernando III de Toscana. Su capital fue Florencia.

Para gobernar el reino se coronó a Luis de Etruria[3], quien falleció el 27 de mayo de 1803 y lo sucedió su hijo, Luis II de Etruria, bajo la regencia de su madre María Luisa de Borbón. Durante su regencia María Luisa permitió el asilo de algunos enemigos de Napoleón, lo que irritó a éste y decide suprimir el reino declarando abolida la monarquía.

Referencias

  1. Historia del Estado de los Presidios (en italiano)
  2. Texto completo del Convenio de Aranjuez de 1801.
  3. La titulación era Luis por la Gracia de Dios, Rey de Etruria, Infante de España, Príncipe Hereditario de Parma, Guastalla, Plasencia y &. Ludovico per la Grazia di Dio, Rèd'Etruria, Infante di Spagna, PrincipeEreditario di Parma, Piacenza e Guastalla, &.http://www.treccani.it/enciclopedia/ludovico-i-di-borbone-re-d-etruria_(Dizionario-Biografico)/
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.