Reloj Campanario (Playa)
|
Reloj Campanario. Es uno de los monumentos que se puenden encontrar entrando al Municipio Playa procente del Municipio Plaza de la Revolución por la 5ta Avenida, fue diseñado por el arquitecto George H. Duncan e inaugurado entre los años 1921 y [[1924].
Caracteríscas
Ubicación
El reloj campanario se encuentra en el paseo de la 5ta. Avenida entre calle 10 y calle 12.
Historia
Fue realizado por el arquitecto cubano Eduardo Tella y diseñado por George H. Duncan, a cargo de la Fuente de las Américas, sita a pocas cuadras, e inauguradas ambas entre 1921 y 1924. Ubicado en Miramar es una torre de 22 metros de altura con su añejo carillón, réplica del Big Ben de Londres, según dicen.
La maquinaria del reloj fue ideado por los fabricantes de la E. Howard & Co, de Boston.
Es el único en Cuba con un mecanismo mediante el cual se sincronizan música y horario; también campanadas que suenan cada 15, 30 y 60 minutos, así como cada nueve horas.
Símbolo Patrimonial
Devenido en el emblemamás reconocido de la localidad de Playa. El 3 de noviembre de 1993, fue aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular como símbolo oficial del municipio.
Otras contribuciones patrimoniales de la 5ta Avenida, en cuanto a las construcciones civiles y monumentales, son la Fuente de las Américas, la Copa, los leones, la fuente Sexta Cumbre, los bustos, las tarjas, los parques, círculos sociales y aquellas viviendas que han sido premiadas con medalla de oro por el Colegio de Arquitectos. Otorgándole al territorio una historia propia, valores culturales y de otra índole que forman parte de la identidad del municipio Playa.
Reparación


Luego de tres meses de trabajo, se volvió a escuchar nuevamente en los cuarto de hora, la melodía de las campanas. Las cuatro esferas, ubicadas en cada lado de la torre, dan la hora exacta como lo hicieron desde 1924.
El relojero Daniel Margolles, su reparador, sube la escalera de la torre cada 72 horas y le da cuerda a la máquina, utilizando el mismo mecanismo que idearon los fabricantes de la E. Howard & Co, de Boston.
Respuesta de Daniel Margolles a una pregunta de su entrevistador:
Me mira horrorizado:
- “Ya no sería la pieza de arte que es.”[2]Referencias
- ↑ www.cubadebate.cu, Noticia El Reloj de Quinta Avenida ya da la hora. Consultado 7 de marzo del 2012
- ↑ www.cubadebate.cu, Noticia El Reloj de Quinta Avenida ya da la hora. Consultado 7 de marzo del 2012
Fuente
- www.cubadebate.cu Consultado 7 de marzo del 2012
- www.haciendoalmas.cu, consultado el 7 de marzo del 2012
- Sitio Web Municipal de Playa
- Tribuna del La Habana