Restaurant 1750
|
Historia
Antes del triunfo de la Revolución, en este lugar existía una Fonda, cuyo dueño era Martín Sánchez, él mismo vivía en Los Haticos.
En 1940 fue vendida al señor Juan García (Juanito) que la convirtió en una tienda, luego realizó varias adaptaciones al local, quedando dividida en una Fonda con una tienda, allí se vendían muchos productos como telas, ropas, alimentos, entre otros, también existía un traganíquel, donde se realizaban muchas bailes y fiestas.
Al triunfar la Revolución este lugar fue intervenido y pasó a manos del estado, siendo primeramente un comedor popular (84) donde podían acudir todas las personas, En 1973 se convirtió en el Restaurant El Criollo.
En 2005 se remodela y moderniza con mayor confort para todas aquellas personas que lo visiten puedan disfrutar de una mejor oferta y calidad de los servicios. se inauguró como el Restaurant 1750.
Ubicación y Objeto social
El objeto social es de sercios gastronómicos, está ubicado en la calle Rafael Peralta Ángel Fernández y Piti Fajardo, su fachada principal está frente al parque de la localidad, que hace que sea más accesible, tanto a los residentes como al personal que transite por estas vías.
Reconocimientos
Véase también
- Cauto Cristo .
- Ángel Fernández Parra .
- El cantos de los vaqueros.
- Puente de Cauto Cristo.
- EL Guateque del Nengón.
- Antonia Ramírez Ochoa.
- Comités de Defensa de la Revolución en Cauto Cristo.
- Federación de Mujeres Cubanas en Cauto Cristo.
- Consejo Popular Babiney.
- Consejo Popular Papi Lastre.
- Biblioteca pública María Luisa Milanés.
- Cine Orlando Lara Batista.
- Museo Ángel Fernández Parra.
- Casa de Cultura Raúl Gómes García.
- PCC Cauto Cristo.
- Museo Ángel Fernández Parra.
- Empresa Cultivos Varios Mártires de Artemisa.
- Casa Alternativa del menor la Seis.
- Librería José Martí.
Enlaces externos
Fuentes
- Archivos personales del investigador e historiador de Cauto Cristo Jorge Ramírez Rojas