Retinol
|
Retinol (Vitamina A): Esencial para el funcionamiento normal de la retina; la visión en la oscuridad requiere una proteína pigmentaria denominada rodopsina, que se encuentra en los bastones de la retina; la rodopsina se sintetiza a partir de la opsina y del 11-cis-retinaldehído, este último deriva del retinol que penetra en la célula, se oxida a transretinal y se isomeriza a 11-cis. Otras formas son necesarias para el crecimiento de los huesos, la función testicular y ovárica, el desarrollo del embrión, y para regular el crecimiento y la diferenciación de los tejidos epiteliales; actúa como cofactor en reacciones bioquímicas.
Composición
Tableta con 25 000 U.
Farmacología
Se absorbe fácil en el tracto gastrointestinal, la absorción del retinol requiere sales biliares, lipasa pancreática, proteína y grasa de la dieta. El exceso no absorbido se excreta por las heces. Las preparaciones miscibles en agua se absorben. Menos de 5 % se une a las lipoproteínas en sangre (normal); puede llegar hasta 65 % cuando el almacén hepático está saturado debido a la ingestión excesiva. Almacenamiento hepático, aproximadamente las necesidades para 2 años en adultos, pequeñas cantidades en riñón y pulmón. Metabolismo hepático. Eliminación fecal y renal.
Indicaciones
Prevención y tratamiento de la deficiencia de vitamina A (puede ocasionar queratomalacia, xeroftalmía y la ceguera nocturna). En la prevención de las complicaciones del sarampión. Otros usos: síndrome de malaabsorción, en niños que se alimentan con leche no fortificada, beta-lipoproteinemia, deficiencia de proteínas, diabetes mellitus, hipertiroidismo, fiebre y enfermedades hepáticas o la fibrosis quística con daño renal.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la vitamina A. Hipervitaminosis A.
Precauciones
- E: categoría de riesgo para el embarazo A o X, si se administran dosis superiores a las terapéuticas. La ingestión total de vitamina A, incluso, la proporcionada por la dieta no debe exceder 5 000 U/día. El Comité Asesor Australiano de Reacciones Adversas a Medicamentos aconseja que la dosis diaria recomendada en el embarazo (o en edad fértil) no debe exceder 2 500 U (ingestión por la dieta y suplementos vitamínicos).
- Niños: son más sensibles a efectos adversos y toxicidad con dosis altas y por uso prolongado, los efectos de las altas dosis en lactantes se desconocen. Adulto mayor: riesgo de acumulación en sobredosis por alteraciones en la eliminación.
- DH: puede potenciar hepatotoxicidad.
- DR: suelen incrementarse las concentraciones séricas del retinol. Alcoholismo crónico, hepatitis viral: potencia hepatotoxicidad por retinol.
Interacciones
Colestiramina, neomicina, colestipol, aceite mineral: disminuyen la absorción de retinol. Isotetrinoína y el etretinato: efectos tóxicos sinérgicos. Vitamina E: facilita la absorción de retinol. Suplementos de calcio: la ingestión excesiva de retinol estimula la pérdida ósea y ocasiona hipercalcemia.
Reacciones adversas
- La ingestión aguda de elevadas dosis de retinol (más de 1 500 000 U en adultos; entre 350 000 y 750 000 U en niños), o durante períodos prolongados (más de 25 000 U/día durante 8 meses en adultos; entre 18 000 y 50 000 U/día en niños durante varios meses), puede causar toxicidad severa y muerte. Todos los pacientes que reciban más de 25 000 U/día deben ser supervisados estrechamente.
- Efectos agudos: sedación, vértigo, prurito, eritema, sangrado de encías, inflamación oral, confusión, excitación, diarrea, somnolencia, náuseas y vómitos, hipercalciuria, aumento de la presión intracraneal con abombamiento de las fontanelas en niños, cefalea, papiledema, exoftalmos, visión doble, descamación de la piel de las manos y los labios y cuadro de seudotumor cerebral en adultos.
- Efectos crónicos: fatiga, irritabilidad, anorexia y pérdida de peso, dolor articular y óseo, sequedad de la piel, los labios y la boca, alopecia, hiperpigmentación de la piel (manchas en plantas de los pies y palmas de las manos), fatiga, malestar, letargo, irritabilidad, cambios de conducta, dolor abdominal, fiebre y sudación excesiva, cefalea, fotosensibilidad y convulsiones. Además, se ha observado hipomenorrea, hepatoesplenomegalia, cirrosis, elevación de las transaminasas hepáticas, anemia, leucopenia, trombocitopenia, cambios radiográficos en huesos, y en niños cierre prematuro de la epífisis de los huesos largos, que pueden implicar detención del crecimiento de los huesos.
Posología
Las dosis de vitamina A se expresan como U o USP y como equivalentes de beta-carotenos. Una unidad equivale a 0,3 mg de todos los isómeros trans de retinol y una unidad retinol equivalente (RE) es igual a 1 mg de todos los isómeros trans de retinol. Prevención de la deficiencia, por VO: niños: menores de 6 meses (no amamantados): 50 000 U, antes de las 6 semanas de edad, seguido de 2 dosis posteriores, con intervalos de un mes (total 150 000 U); de 6 meses a un año: 100 000 U en dosis única; en edad preescolar: 200 000 U, cada 4 a 6 meses. Adultos: mujer joven (gestantes o lactando): 5 000 U/día o 25 000 U/semana. Adultos en regiones de alto riesgo y gestantes en el momento del parto o después: 200 000 U y una dosis posterior a las 6 semanas. Tratamiento de la deficiencia severa de vitamina A (xeroftalmía), por VO: niños: menores de 6 meses: 50 000 U en el momento del diagnóstico, repetir al día siguiente y a las 2 semanas; de 6 meses a 1 año: 100 000 U inmediatamente al diagnosticar, repetir al día siguiente y a las 2 semanas; mayores de 1 año y adultos (excepto mujer en edad fértil): 200 000 U al diagnosticar, repetir al día siguiente y a las 2 semanas. Tratamiento de la deficiencia de vitamina A (sin xeroftalmía): de 5 000 a 10 000 U/día o 25 000 U/día, por VO, durante al menos 4 semanas (la recuperación suele ocurrir a las 2 semanas de tratamiento).
Tratamiento de la sobredosis aguda y efectos adversos graves
- Medidas generales.
Información básica al paciente
- Nada a señalar.
Nivel de distribución
- En toda la red de farmacias
Regulación a la prescripción
- Por receta médica.
Clasificacion VEN
- Medicamento esencial
Laboratorio productor
- Empresa Laboratorio Farmacéutico "Reinaldo Gutiérrez"
Código ATC
- A11CA01
Dosis diaria Definida
- 50 TU
Precio público
- 1, 50
Lista de medicamentos esenciales de la OMS
- Si
Código CUP
- 3389641105