Ricardo Urioste
Ricardo Urioste ![]() | |
---|---|
Sacerdote de la Iglesia católica | |
Ordenación | 18 de julio de 1948 |
Información personal | |
Nombre secular | Ricardo Urioste Bustamante |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1925 San Salvador, ![]() |
Fallecimiento | 31 de diciembre de 2015 San Salvador, ![]() |
Padres | Amada y Adrián |
Alma máter | Pontificia Universidad Gregoriana |
Ricardo Urioste Bustamante. Sacerdote salvadoreño. Fue un gran impulsor de la paz y la reconciliación en El Salvador.
Síntesis biográfica
Nació el 18 de septiembre de 1925 en San Salvador, El Salvador. Fue el menor de tres hijos del matrimonio conformado por Amada y Adrián.
Estudios
Ingresó en el Seminario San José de la Montaña en 1938, y siete años después marchó a España a estudiar Teología. Inició sus estudios en Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana de Roma, Italia.
Trayectoria
Muy joven fue incorporado al sacerdocio en el Seminario San José de la Montaña, siendo ordenado sacerdote el 18 de julio de 1948 con solo 22 años, aunque para ello debió solicitar una dispensa, ya que la Iglesia ordena a los curas a los 24 años.
Viajó a Nueva York, Estados Unidos para ofrecer sus primeras misas; se traslado a Europa donde inició sus estudios en Derecho Canónico, concluyéndolos en el año 1850.
Retornó a El Salvador a finales de 1951, siendo acogido por monseñor Chávez y González, quien le asignó su primera parroquia en San Francisco, en el centro de San Salvador, donde permaneció hasta que en octubre de 1977.
Monseñor Romero lo convirtió en Vicario General de la Arquidiócesis de San Salvador, permaneciendo en el cargo hasta 1995. Fue Párroco de la Iglesia Cristo Redentor en la Colonia Escalón y presidente de la Fundación Monseñor Romero.
Muerte
Falleció el 31 de diciembre del 2015 a la edad de 90 años, debido a un accidente cardiovascular y un golpe grave en la cabeza.
Premios y reconocimientos obtenidos
- Recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA en el 2002.
Fuentes
- III Congreso de Teología . Consultado: 8 de junio de 2017
- EL OBISPO PLACENTINO CIPRIANO CALDERÓN POLO VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓ PONTIFICIA DE LATINOAMÉRICA Y MIEMBRO DE
LA COMISIÓN PONTIFICIA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL . Consultado: 8 de junio de 2017