Richard Teichmann
|
Richard Teichmann. Ajedrecista alemán que fue uno de los jugadores más fuertes de principios del siglo XX.
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Nació el 24 de diciembre de 1868 en Lehnitzsch de Sajonia, Alemania. Se fue a Londres en 1890 para aprender con Joseph Henry Blackburne y Henry Edward Bird “la alta escuela de ajedrez”. Bajo sus instrucciones pronto se convirtió en maestro.
Una lesión grave del ojo derecho, le obligó a colocarse un parche, que le otorgó el aspecto amenazador de un pirata.
Carrera deportiva
Con ocasión del torneo de Leipzig 1894, llamó mucho la atención que lograra el 3er puesto.
Le llamaron también: “Ricardo V” – en alusión al drama de William Shakespeare (Richard III - 1592), pero se lo conocía con este apodo no porque fuese un hombre tan violento como el personaje de la obra del dramaturgo sino porque en 8 ocasiones terminó en el quinto lugar en los torneos en los que participaba:
- Monte Carlo 1903.
- Viena 1903.
- Ostende 1905.
- Ostende 1906.
- Viena 1907.
- Viena 1908.
- Praga 1908.
- Hamburgo 1910.
El “león soñante” solamente en escasas ocasiones mostró sus garras a los adversarios. En el fondo era una persona y un jugador absolutamente agradable, pacífico y tratable.
Su mayor triunfo se produjo en 1911, durante el torneo de Karlsbad, cuando distanció a toda la elite mundial (entre otros Akiba Rubinstein y Karl Schlechter).
Derrotó a Mieses (2 veces), Spielmann, von Bardeleben (en 2 ocasiones), Napier y Saemisch. Tuvo unos resultados positivos contra Alexander Alekhine (+3 –2 =2), empatando una partida en 1921, cuando Alekhine era considerado como el desafiador más evidente para el entonces campeón mundial José Raúl Capablanca.
Después de la I Guerra Mundial, su delicado estado de salud le obligó de prescindir más y más del ajedrez de torneo.
Sus resultados contra Emmanuel Lasker y José Raúl Capablanca no fueron tan buenos (+0 -4 =0 y +0 -2 =1 respectivamente). Sin embargo, pudo obtener victorias contra todos los más grandes jugadores de la época:
- Contra Karl Schlechter (+4 =2 =21).
- Contra Frank Marshalll (+7 -7 =17).
- Contra Aron Nimzovich (+1 -1 =5).
- Contra Siegbert Tarrasch (+5 -7 =2).
- Contra Akiba Rubinstein (+5 -6 =11).
- Contra Geza Maroczy (+1 -2 =12).
- Contra David Janovsky (+4 -5 =4).
Estilo de juego
No se le puede considerar un jugador de ataque, aunque combinar con brillantez no le costaba un gran esfuerzo. Siempre se le recriminó que tenía poco espíritu de lucha, conformándose con unas tablas con demasiada frecuencia.
Partidas notables
- Jugadores: Teichmann con piezas blancas - Karl Schlechter con negras.
- Lugar: Karlsbad.
- Fecha: 1911.
- Resultado: 1-0
- 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0–0 9.d3 Ca5 10.Ac2 c5 11.Cbd2 Dc7 12.Cf1 Cc6 13.Ce3 Ab7 14.Cf5 Tfe8 15.Ag5 Cd7 16.Ab3 Cf8 17.Ad5 Cg6 18.Axe7 Cgxe7 19.Axf7+ Rxf7 20.Cg5+ Rg8 21.Dh5 Cxf5 22.Dxh7+ Rf8 23.Dxf5+ Rg8 24.Dg6 Dd7 25.Te3.

Después de 26.Tf3 a las negras amenazan fuertes perdidas de material, para evitar el mate.

Esta partida recibió el 1-6 premio de belleza del torneo.
Fue bautizada como: "Un recorrido centelleante"
Estadísticas
Resultados generales:
- Victorias: 37.9% (212)
- Derrotas: 22.1% (124)
- Tablas: 40% (224)
- Total: 560
Resultados con piezas blancas:
- Victorias: 36.6% (101)
- Derrotas: 21% (58)
- Tablas: 42.4% (117)
- Total: 276
Resultados con piezas negras:
- Victorias: 39.1% (111)
- Derrotas: 23.2% (66)
- Tablas: 37.7% (107)
- Total: 284
Período activo: desde 1892 hasta diciembre de 1924
- Elo actual: 2570
- Elo Máximo: 2570
Contribuciones
Fue un excelente analista y un brillante problemista, pero como comentarista algo aburrido.
Muerte
Murió, enfermo del corazón y de los riñones, en un hospital de Berlín, el 12 de junio de 1925.