Richard Willstätter
|
Richard Willstätter. Químico alemán. Estudió en Munich, donde fue alumno de Baeyer, y se doctoró en 1894 con una tesis sobre los Alcaloides.
Biografía
Niñez
Muerte
Murió en 1942, en Muralto.
Trayectoria laboral
Profesorado
En 1905 trabajó como profesor de química en el Politécnico de Zurich. En 1912 fue catedrático en el instituto Kaiser Wilhelm de Berlín. En 1916, ejerció como catedrático en la universidad de la ciudad de Munich. En 1925 dimitió de su puesto en señal de protesta contra el creciente antisemitismo del que estaba dando muestras el centro, ya que se había negado a aceptar en la plantilla al geoquímico Goldschmidt, por ser judío. Willstätter perdió todo, se quedó sin vivienda y sin pensión. Su esposa y su hija menor habían fallecido y su hija mayor se había casado y vivía en los Estados Unidos. Rechazó ofertas de otros países, porque quería permanecer en su tierra. Realizó algunos viajes. En 1938 se dio cuenta del peligro que corría en su país y decidió emigrar. Tras pasar algunas dificultades y gracias a la ayuda de un antiguo alumno, Stoll, en 1939, consiguió cruzar la frontera.
Investigaciones
Trabajó en el terreno de los pigmentos vegetales, las quinonas y la química de la clorofila. Haciendo uso de la técnica cromatográfica desarrollada por Tswett, extrajo las estructuras de las formas a y b de la clorofila. Demostró que ésta tiene un único átomo de Magnesio en su molécula, al igual que la Hemoglobina, dotada de un único átomo de Hierro.
Premios
Por sus investigaciones acerca de los colorantes de origen vegetal, en especial de la Clorofila, logró el Premio Nobel de Química, en 1915