Samopal 23/25
|
Samopal 23/25. Subametralladora de fabricación checoslovaca, la cual ha sido muy fabricada y exportada, siendo su diseño básico empleado para el diseño de otras subametralladoras. Fue adquirida por Cuba a inicio de los años 60 para equipar sus milicias y fue empleda en los combates de Playa Girón.
Características generales
- Calibre: 9xl9mm Lugar/Parabellum
- Acción: Operado por los gases
- Largo total: 686 mm (445 mm con culata plegada)
- Largo cañón: 284 mm
- Peso descargada: 3.3 kg (3.5 kg con culata fija)
- Capacidad: 10, 20 cartuchos
- Cadencia de fuego: 650 disparos/minuto
- Alcance efectivo: 100-200 metros
Historia
Esta subametralladora fue desarrollada en los años 1948-1949 en la compañía checoeslovaca Ceska Zbrojovka Strakonice, que produjo varios prototipos: HP, CZ.148, CZ.447. J. Holecek fue el ingeniero principal, en un equipo formado por otros importantes ingenieros como J. Cermak, F. Myska, J. Kratochvil y V. Zibara. El diseño final se derivó de un prototipo CZ.447 considerablemente modificado y en agosto de 1948 la subametralladora resultante, con culata plegable, fue adoptada por el ejército bajo el nombre 9mm Samopal VZ.4Bb. La producción en masa de esta subametralladora comenzó en 1949 en la fábrica CZ Uhersky Brod (Zavody presneho strojirenstvi Uhersky Brod).
En la primavera de 1950 la Samopal fue renombrada de VZ.48a a Samopal 23 (con culata fija) y de VZ.48b a Samopal 25 (con culata plegable). Debido a la unificación con el ejército soviético, en ese mismo año se terminó la producción del modelo original de esta subametralladora, para municiones 9xl9mm Parabellum. En cambio, fue modificada para utilizar municiones soviéticas 7.62x25mm TT (Tokarev).
En junio de 1951, el ejército checoeslovaco adoptó esas subametralladoras modificadas bajo las denominaciones Samopal 24 (con culata fija) y Samopal 26 (con culata plegable), pero no permanecieron mucho tiempo en servicio porque en 1958 fueron reemplazadas por un nuevo fusil de asalto, el VZ 58.
Técnicamente, todas las Samopal 23/25 son armas de fuego selectivo operadas por retroceso de los gases. El gatillo actúa también como selector de fuego, de modo que un alón corto produce un solo disparo y uno largo produce una ráfaga.
El cerrojo era “enmangado” y envolvía al percutor cerca de su extremo trasero, cubriendo la recámara al cerrarse para disparar. La manilla de carga está localizada en el lado izquierdo del arma. La mira delantera es tipo hoja ahorquillada y el alza es de tambor, ajustable para varias distancias.
Las Samopal 23/25 fueron las primeras subametralladoras en llevar el cargador insertado en la empuñadura, como en la mayoría de las pistolas. Los modelos de distintos calibres pueden identificarse por la inserción de sus cargadores: los de 7.62mm van inclinados adelante y los de 9mm van completamente verticales.
Con la adopción de la Samopal 24/26, todas las modelos 23 y 25 fueron retiradas del ejército y ofrecidas a la milicia pública y otras secciones armadas, Gran parte de ese excedente fue vendida a otros países como Chad, Granada, Guinea, Guinea-Bissau, Chile, Sudáfrica, Kampuchea, Cabo Verde, Cuba, Líbano, Libia, Mozambique, Nigeria, Nicaragua, Perú, Somalia, Siria, Tanzania, etc. Aún están activas en algunas organizaciones militares.
Versiones
En los años 1977-L980, Sudáfrica produjo una versión semiautomática simplificada de la Samopal 25 bajo el nombre de Sanna 77, y la famosísima UZI israelita se basó en la Samopal 23/25.
Véase también
Fuente
- Weir, William “50 Weapons That Changed Warfare”