San Agustín (Honduras)
San Agustín (Honduras)![]() | |
---|---|
Ciudad de Honduras | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• Departamento | Copán |
Población | |
• Total | 4 196 hab. |
San Agustín (Honduras). Municipio perteneciente al departamento de Copán, en Honduras.
Ubicación
Limita al norte, Municipio de Concepción, al Sur, Municipio de La Unión y Cucuyagua, al Este, Municipio de Santa Rosa y al Oeste, Municipio de Santa Rita. La extensión territorial del municipio es de 72.3 Km2.
Historia
En el censo nacional de Honduras practicado en 1895 y en la División Política Territorial de 1896, figuraba como una aldea de Santa Rosa, le dieron categoría de municipio el 6 de mayo de 1930, en el gobierno de Vicente Mejia Colindres, su inauguración se verificó el 1 de agosto de 1930; el 12 de noviembre de 1940, formaba parte del Distrito de Santa Rosa. En 1957 se devolvió la Autonomía Municipal. Su nombre fue puesto en honor a su Santo Patrono, San Agustín. Está dividido política y administrativamente en 3 aldeas y 26 caseríos.
Desarrollo económico
En la agricultura la mayoría de los pobladores se dedican a la producción de granos básicos, además el papa, café, caña de azúcar, tabaco y piña. En la ganadería desarrollan la avícola, ovino , equino y Conejo.
Desarrollo social
Educación
Cuenta con 8 Escuelas en la Educación Pre Básico y 9 en la Primaria.
Salud
El municipio cuenta con un Centro de salud con médico (CESAMO).