Santos León Herrera
|
Síntesis biográfica
Nació en San José, el 21 de mayo de 1874, hijo de Fermín León Quesada y Balvina Herrera de León.
Fue del primer grupo de bachilleres del Liceo de Costa Rica. Trabajó como maestro de escuela y con su propio esfuerzo logró realizar estudios de ingeniería hasta dar por terminada su carrera. También se dedicó a la agricultura y la topografía.
Contrajo matrimonio el 9 de abril de 1904 con Luisa Zavaleta Brenes y tuvieron dos hijos; Rafael y Balvina León Zavaleta.[1]
Trayectoria política
Fue diputado suplente por la provincia de Cartago durante los periodos 1912 a 1914, 1914 a 1916, 1917 a 1919, 1922 a 1924 y de 1924 a 1926 y diputado por Cartago para los periodos 1926 a 1928 y 1928 a 1930.
Diputado de la Constituyente que promulgó la Constitución Política de 1917 bajo la convocatoria de Federico Tinoco Granados. El presidente Ricardo Jiménez Oreamuno lo designó como Secretario de Gobernación durante toda su tercera administración (1932-1936).
Fue nombrado presidente del Consejo Electoral de la República durante la administración de Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-1944). Durante la administración de Teodoro Picado Michalski (1944-1948) el Congreso lo nombró como «Tercer Designado» para ser llamado a ejercer la presidencia de la República.
Presidencia
»Como consecuencia del Pacto de la Embajada de México, se designó para que ocupara la Presidencia de la República al Licenciado Santos León Herrera, quien la ejerció hasta el establecimiento de la Junta Fundadora de la Segunda República.»[2]
Como Tercer Designado, sirvió de Presidente de la República interino por 18 días, del 20 de abril al 8 de mayo de 1948, para servir como puente entre el gobierno de Teodoro Picado Michalski y la llamada Junta Fundadora de la Segunda República, presidida por José Figueres Ferrer, al finalizar la Guerra civil de 1948.
Muerte
Falleció en San José el 8 de mayo de 1950. Fue sepultado en el Cementerio General.
Refrencias
- ↑ Santos León Herrera. Disponible en: http://geneall.net/es/name/535463/santos-leon-herrera/. Consultado el 18 de noviembre de 2014.
- ↑ Junta Fundadora de la Segunda República. Reseña biográfica. Disponible en: http://www.archivonacional.go.cr/pdf/isadg_junta_fundadora.pdf. Consultado el 18 de noviembre de 2014.
Fuentes
- Bonilla, Harold H. Los Presidentes. Tomo Segundo. San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia y Editorial Costa Rica, 1979.
- Obregón Loría, Rafael. El Poder Legislativo en Costa Rica. San José, Costa Rica: Imprenta Nacional, 1966.
- Expresidentes de Costa Rica: Santos León Herrera. Publicado el 19 de abril de 2013. Consultado el 18 de noviembre de 2014.