Sara De Ibáñez

Sara de Ibáñez

Poeta y profesora de literatura uruguaya
NombreSara Iglesias Casaderi
Nacimiento11 de enero de 1909
Paso de los Toros, Tacuarembó Uruguay
Fallecimiento3 de abril de 1971
Montevideo Uruguay
ResidenciaUruguay
NacionalidadUruguaya
CiudadaníaUruguaya
Sara de Ibáñez. Fue una poeta y profesora de literatura uruguaya cuya obra indaga en la condición humana a través de una lírica intensa con un lenguaje brillante y audaces metáforas.

Datos biográficos

Nació el 11 de enero de 1909 en Paso de los Toros, Tacuarembó, Uruguay. Su nombre era Sara Iglesias Casaderi, pero adoptó como escritora el apellido de su marido, el crítico y poeta uruguayo Roberto Ibáñez.

En 1940 publicó Canto, con prólogo de Pablo Neruda, su primer volumen de poemas, con el cual alcanzó prestigio internacional. Ejerció como profesora de Literatura desde 1945 y colaboró en numerosas publicaciones nacionales y extranjeras (La Nación, Cuadernos Americanos, Zona Franca, Le Journal de Poètes).

Su obra se inserta en la tradición de la poesía crítica, autorreflexiva, orientada a manifestar un profundo escepticismo hacia el lenguaje. En algunos de sus libros posteriores, como Canto a Montevideo (1941) o Artigas (1952), evocó la historia de su país. Uno de los aspectos más notables de su lírica es la presencia de una voz que evita definir el género, y cuando lo hace emplea una voz masculina que no sólo habla desde la perspectiva del hombre sino del guerrero.

Sus preocupaciones éticas, sus inquietudes metafísicas y su capacidad de análisis del mundo se ven reflejadas en los poemarios Hora ciega (1943) y Apocalipsis (1970). En Canto póstumo (1973) se recoge una veintena de composiciones del inconcluso Diario de la muerte.

Muerte

Muere el 3 de abril de 1971 en Montevideo, Uruguay.

Obras destacadas

  • Canto a Montevideo (1941)
  • Hora ciego (1943)
  • Artigas (1951)
  • Las estaciones y otros poemas (1957)
  • La batalla (1967)
  • Apocalipsis 20 (1970)

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.