Selenipedium
|
Selenipedium. Es un género de solamente seis especies de orquídeas nativas de Centro y Sur América. Están muy amenazadas por la destrucción de su hábitat.
Taxonomía
Nombre científico
- Selenipedium Rchb. f.[1]
Autores
Sinonimia
Nombre común
- Orquídea mocasín
Especie tipo
- Selenipedium chica Rchb. f.[4]Selenipedium chica
Especies
- Selenipedium aequinoctiale Garay (1978). (El Selenipidum ecuatorial) es una orquídea terrestre que se encuentra en Ecuador.
- Selenipedium chica Rchb.f. (1854)
- Selenipedium isabelianum Barb.Rodr. (1874) (Brasil)
- Selenipedium palmifolium (Lindl.) Rchb. f. (1854). Flor de tierra seca, su hábitat está en peligro por la deforestación en la cuenca del Amazonas por la agricultura.
- Selenipedium steyermarkii Foldats (1961). (Brasil, Venezuela)[5]
Distribución
Se distribuye por Costa Rica, Colombia y Brasil. Se encuentra muy amenazada por la destrucción de su hábitat.
Descripción
Esta orquídea de tallo largo como bambú y flores en racimo, hojas picudas prominentes, que llevan unas flores pequeñas con labelos en forma de bolsas. El género presenta tallos terrestres largos, algunos alcanzan hasta 3 m, con hojas estrechas lanceoladas de aspecto de hierba, picudas, alternando a cada lado del tallo. En la parte del extremo se encuentra la inflorescencia en racimo, con flores pequeñas que tienen los sépalos laterales fusionados juntos y el labelo con forma de zapatilla. La columna tiene dos anteras fertiles, una en cada lado y un estaminodio situado en el centro que cubre la parte alta de la columna.
Curiosidad
La vaina de las semillas de esta orquídea (más especificamente, de Selenipedium chica) se uso como sustitutivo de la vainilla.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Selenipedium. Consultado 3 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Selenipedium. Consultado 3 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Selenipedium. Consultado 3 de agosto de 2012. Disponible en:wikipedia.org
- ↑ Especie tipo de Selenipedium. Consultado 3 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Especies de Selenipedium. Consultado 3 de agosto de 2012. Disponible en:wikipedia.org
Fuentes
- jardinbotanicolamanigua. Consultado el 28 de febrero del 2012
- Faecalorchidea. Consultado el 28 de febrero del 2012
- Wikipedia. Consultado el 28 de febrero del 2012