Sheila Roche
|
Síntesis biográfica
Natural de Jatibonico, Sancti Spíritus. Desde muy pequeña, Sheila gustaba imitar lo que veía en la TV y el circo adonde la llevaba su papá. Incluso de pequeña hizo un circo en casa.
Siempre quiso la actuación como profesión aunque como también le gustaba el periodismo, optó por ambas carreras (las de Humanidades eran y son sus preferidas), si bien finalmente, cuando se presentó y la escogieron en ambas, optó por la de teatro en el ISA.
Estudios realizados
1992 - 1996: Instituto Superior de Arte, Ciudad de La Habana. Licenciada en Artes Escénicas en la especialización de Actuación.
Talleres recibidos
Forman parte también de su preparación una serie de talleres y seminarios recibidos que han contribuido con la calidad de su labor actoral y profesional entre los que se encuentran:
- Seminario del Odin Teatret, impartido por Eugenio Barba, Casa de las Américas, mayo 1994.
- Taller de Entrenamiento Vocal para actores, impartido por la actriz del Odin Teatret, Julia Varley, Sede de Teatro Estudio, La Habana, 1994.
- Taller de Juegos Teatrales, impartido por el profesor inglés Clive Barker, ISA, marzo de 1995.
- Taller de Máscaras y Rituales, impartido por Flora Lauten, actriz y directora del grupo teatral Buendía y Profesora Titular del ISA, marzo de 1995.
- Taller de Entrenamiento físico y vocal para actores, impartido por Steve Hudson, discípulo de Jerzy Grotowsky, ISA, mayo de 1995.
- Taller de actuación, impartido por el director Vicente Revuelta, ISA, 1996.
- Taller de Acrobacia, impartido por el profesor Felix Padrón, ISA, 1996.
Experiencia profesional

En el teatro
Debuta en escena de la mano de Carlos Celdrán con la obra Baa del Grupo Argos Teatro. Esta puesta fue invitada para participar en el festival Nacional de Teatro de Camagüey.
Trabajó junto a dos grandes de la escena José Antonio Rodríguez y Verónica Lynn en ¿Quién le teme a Virginia Wolf?, papel que la consagró como una gran promesa del teatro cubano.
En la televisión
- Teleserie “Memorias de un abuelo", Dir. Rafael Acosta (interpreta personaje secundario).
- Teleplay "Entre la espada y la pared", Dir. Armando Arencibia (interpreta personaje protagónico).
- Telenovela "Las huérfanas de la Obrapía", Dir. Rafael González (personaje protagónico).
- Programa infantil "La sombrilla amarilla", Dir. Mariela López (interpreta protagónico: La Bella durmiente).

- Teleteatro "Las brujas de Salem", Dir. Eduardo Moya (personaje protagónico: Abigail Williams).
- Telenovela "Salir de noche", Dir. Ivo Herrera y Mirtha González (personaje protagónico).
- Teleplay “Soy tu yo", Dir. Rolando Chiang (personaje coprotagónico).
En el cine

- 2003: "Perfecto amor equivocado". Director: Gerardo Chijona. Coproducción Cuba (ICAIC) –España. Personaje: Ana.
Actividades profesionales adicionales
- Conducción del programa musical televisivo "Lo bueno no pasa", Dir. Julio Fuentes (2002) y de diversas galas artísticas nacionales.
- Demo de telenovela "La poderosa”, Dir. Xiomara Blanco (interpreta personaje co-protagónico).
- Trabajos como actriz en cortos cinematográficos producidos por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (1997-2002).
- Como modelo en vídeo clips del grupo cubano "Moneda dura" y del cantautor mexicano Fernando Delgadillo.
Asociaciones profesionales
- Miembro de la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
- Miembro de la Asociación Hermanos Saíz".