Julio Fuentes
|
Julio Fuentes Pino. Destacado escultor cubano que posee varias obras emplazadas en el país. Residió y trabajó en La Habana.
Síntesis biográfica
Nació el 6 de abril de 1916 en Matanzas, Cuba y fallece en mayo de 1986.
Estudios
Actividad profesional
- 1946-1962- Profesor y director, Escuela de Artes Plásticas, Pinar del Río.
- 1963-1984- Profesor de escultura, Escuela de Artes Plásticas San Alejandro, La Habana.
- 1955- Miembro, Grupo Punta, Pinar del Río.
- Miembro, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
- Miembro de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA).
Exposiciones colectivas
- 1948/1949/1950/1956/1957/1958/1959/1969- Salón de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, La Habana.
- 1955- Cuba en Tampa: La Feria del Progreso, Tampa, Florida, Estados Unidos, julio 1-16.
- 1955- Exposición de escultura, Círculo de Bellas Artes, La Habana, noviembre 26 - diciembre 3.
- 1956- VIII Salón Nacional de Pintura y Escultura, Palacio de Bellas Artes, La Habana, noviembre 28 - diciembre 28.
- 1957- El Grupo Punta expone pinturas y esculturas, Lyceum Femenino Pinareño, Pinar del Río, mayo 2-15.
- 1957- III Exposición de esculturas, Círculo de Bellas Artes, La Habana, diciembre 5-15.
- 1962- Salón Nacional/1962. Homenaje a Carlos Enríquez, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, febrero 9.
- 1964- Salón Nacional de Pintura y Escultura, Museo Nacional, La Habana.
- 1966- Exposición retrospectiva de la fundación del Círculo de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, La Habana, julio 20.
- 1968- Escultura. Cien Años de Lucha 1868-1968, Galería de Arte Galiano y Concordia, La Habana, octubre.
- 1970- Salón 70, Museo Nacional, La Habana, julio-septiembre.
- 1973- Esculturas pequeñas, Centro de Arte Internacional, La Habana, febrero 27.
- 1975- Salón Nacional de Esculturas Pequeñas, Galería Amelia Peláez, Parque Lenin, La Habana, enero.
- 1977- Exposición colectiva de escultura,Galería L, La Habana, noviembre 14.
- 1982- Salón UNEAC '82, La Habana.
- 1982 Exposición de escultura, Pabellón Cuba, La Habana, agosto.
- 1983- La escultura en la Revolución, Museo Nacional, La Habana, agosto.
- 1991- Exposición Homenaje, Centro Provincial de Arte, Pinar del Río, abril.
Premios
Obras escultóricas
- Cristo , yeso, ca. 1947; Maternidad ,yeso, ca. 1949; Cabeza de viejo, piedra de Capellanía, ca. 1955; Siboney, ca.
- 1955; Ciervo, caoba y ébano, ca. 1956
- Martín Morúa Delgado, yeso, ca. 1958
- Viejo miliciano, ébano, madera, 35 x 10x 14 cm, ca. 1961, colección MuseoNacional, La Habana *Muchacha con cerquillo, quiebrahacha, 34 x 14 x 16cm, 1969.
Bibliografía
- Granma, La Habana, mayo 16, 1986, ilus.
Fuente
- Veigas, José: Escultura en Cuba Siglo XX. Fundación Caguayo, Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2004. Consultado el 20 de noviembre de 2013.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.