Soledad (Honduras)
Municipio Soledad![]() | |
---|---|
Ciudad de Honduras | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• Fundación | Como municipio obtuvo la categoría el 10 de julio de 1826 |
Población | |
• Total | 9 558 habitantes hab. |
Soledad (Honduras). Municipio del Departamento de El Paraíso en Honduras, ubicado en un terreno quebrado, a 80 km de Yuscarán, con la mayoría de su territorio municipal colindante con el departamento de Choluteca.
Ubicación
Limita al norte con el municipio de Nueva Armenia, al sur con los municipios de Orocuina y Liure, al este con el municipio de Texiguat y al oeste con los municipios de Pespire y San Isidro. Se encuentra en un terreno quebrado rodeado de montañas, a 80 km de Yuscarán, regado por el Río Las Cañas.
Historia
Obtuvo la categoría de municipio el 10 de julio de 1826 y en la División Política Territorial de 1889 formaba parte del Distrito de Texiguat. Este municipio fue nombrado así por la devoción de sus pobladores a la Santa Patrona La Virgen de La Soledad.
Geografía
La extensión territorial del municipio de Soledad es de 163.1 Km2 con un terreno quebrado rodeado de montañas y una densidad de 56,5 hab/km². Cuenta con 8 aldeas. Las aldeas que conforman este municipio son las siguientes:
- Soledad (Cabecera Municipal)
- La Paz o Rodeíto
- La Victoria
- Las Marías
- Los Alpes
- San Diego
- San Marcos
- Santo Domingo
Clima
El clima se caracteriza por ser poco lluvioso de transición.
Hidrografía
Desarrollo económico
Las actividades económicas fundamentales son la agricultura y la ganadería. El cultivo de granos básicos, café, caña de azúcar, hortalizas, tabaco, la atención del ganado vacuno, equino, porcino, aves de corral, es a lo que mayormente se dedican.
En cuanto al comercio desarrollan la venta de alfarería y rosquillas. Como producción industrial el cultivo de paste y elaboración de hamacas.
Desarrollo social
Tiene actualmente un total de 1 926 viviendas. La población alcanza los 9 558 de ellos 4 756 hombres y 4 802 mujeres. Los centros educativos se dividen en:
- Prebásica: 13 jardines de niños
- Básica: 34 centros educativos
- Media: 1 centros educativo
Fuentes
- República de Honduras. XVI censo de población y v de vivienda 2001 resultados preliminares comisión presidencial de modernización del estado. Disponible en: CCP.UCR
- Honduras en sus manos
- Wikipedia
- Google maps