Theodore Dreiser
|
Theodore Dreiser. Novelista, ensayista y poeta estadounidense. Se consagró definitivamente como una de las plumas más brillantes y prometedoras del periodismo estadounidense de finales del siglo XX.
Biografía
Nació el 27 de agosto de 1871 en Indiana. Su padre fue un inmigrante alemán y tuvo una infancia de grandes privaciones materiales, por lo que se educó en escuelas parroquiales y públicas.
Infancia y juventud
Asistió durante un año a la Universidad de Indiana de (1889 a 1890), pero luego volvió a Chicago y comenzó a ejercer el periodismo, trabajaba como reportero del Chicago Daily Globe (1892).
Bajo la influencia del naturalista Herbert Spencer y de otras teorías biológicas y sociales de la época, fue conformando la idea de que el hombre, como ser, se encuentra desnudo ante potencias superiores, pues hay instintos y fuerzas sociales que escapan a su control, argumento que marcó su futura obra de ficción.
Trabajó también como periodista en Pittsburg y Nueva York.
Inicios literarios
En 1900 se publicó su primera novela, Nuestra hermana Carrie, cuyo franco tratamiento de los problemas sexuales le valió tan duras críticas que el editor tuvo que retirarla de la venta.
En 1912 publicó Jennie Gerhardt, que trata de una mujer que se somete sexualmente a hombres ricos para escapar de la pobreza; le seguirían The Financer (El financiero) (1913) y The Titan (El titán) (1914), ambas acerca de un magnate norteamericano del transporte, y varias otras que incluyeron su propia autobiografía, Un viajero a los cuarenta años (1913).
En 1925 salió a la luz Una tragedia americana, su gran novela, la obra basada en un caso real de asesinato, narra los intentos de un joven por escapar de una pobreza y entrar en la sociedad elegante con esta obra se consagra como el gran maestro del naturalismo norteamericano.
Otras de sus obras
Sus últimas novelas, The Bulwark (El baluarte) (1946) y The Stoic (El estoico) (1947), aparecieron póstumas.
The Genius (El genio) (1915), semiautobiográfica que analizó el choque del temperamento artístico con una sociedad mercenaria burguesa.
En 1983 se publicó su autobiografía Un proletario americano. Intentó escribir teatro: Plays of the Natural and Supernatural (Comedias de lo natural y sobrenatural), 1916 y una tragedia de 1918, The Hand of the Potter (La mano del alfarero).
También escribió relatos cortos, recogidos en Free (Libre), 1918; Chains (Cautiverio), 1927 y A Gallery of Women (Una galería de mujeres), 2 vol. en 1929.
En 1926 publicó un volumen de poesía, Moods, Cadenced and Declaimed (Humores, cadenciados y recitados). Entre otras obras menores de carácter biográfico, se publicaron también en 1959 su Epistolario en tres volúmenes.
También publicó colecciones de cuentos y de ensayos.
Muerte
Falleció el 28 de diciembre de 1945 en Hollywood, California a los 74 años de edad.