Trío Guitarras Cubanas
|
Trío Guitarras Cubanas. Agrupación cubana constituida en septiembre de 1978 en la República Popular de Angola durante una gira que realizó el Conjunto Artístico de las FAR.
Sus primeros integrantes fueron Carlos López-Montaña (director, guitarra prima y voz), Jorge Hurtado Linares (voz prima, percusión menor y compositor) y Eduardo Sardinñas (3ra voz, y guitarra). También lo integraron Luis Orlando Delgado (voz prima); Carlos Alberto González (voz tercera y tresero) y Manuel Rodríguez Mondejar (3ra voz y guitarra acompañante).
Características
Las cualidades interpretativas y artísticas de sus integrantes, han permitido dentro de un espectáculo desdoblarse en dúos, solistas, como guitarristas clásicos, cantar a capella, acompañados con orquesta, así como interpretar obras en otros idiomas.
Se han distinguido además por la inclusión en su repertorio de géneros diversos, desde la conga hasta el pasillo, el joropo venezolano, el vals peruano, el bolero, la canción, el son y la guaracha, entre otros. Han incorporado obras de compositores como Eliseo Grenet, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Juan Arrondo, José Antonio Méndez, Obdulio Morales, Ignacio Cervantes, Tony Pinelli, entre otros.
Lo novedoso en ellos está dado a través de la integración estructural texto-música, la expresión corporal en la escena y el tratamiento vocal que rompe con la función que hasta el momento se le otorgaba a los tríos.
Sintetizan en su forma de hacer y decir lo aprendido de tríos tan importantes como Los Panchos y el Trío Matamoros pero llevado de forma contemporánea desde el punto de vista armónico y escénico.
Fuente
- Oviedo Taylor, Ada: "Trío Guitarras Cubanas", en Emilio Casares (Ed.) Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), 2000.