Triada del hierro
|
La Triada del hierro, agrupación de elementos que Johann Wolfgang Döbereiner intentó relacionar, las propiedades químicas de estos elementos (y de sus compuestos) con los pesos atómicos, observando una gran analogía entre ellos, y una variación gradual del primero al último.En su clasificación de las tríadas Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio.
Hierro
- El hierro (Fe)
- Z = 26
1s22s22p63s23p63d64s2
Propiedades físicas
- Número atómico: 26
- Peso atómico: 55,85
- Densidad: 7869 g/mol
- Punto de fusión: 15 °C
Cobalto
- El cobalto (Co)
- Z = 27
1s22s22p63s23p63d74s2
Propiedades físicas
- Número atómico 27
- Peso atómico 58,94
- Densidad (g/mol) 8,70
- Punto de fusión (oC) 1490
- Punto de ebullición (ºC) 2900
- Potencia de ionización 7,86
- Electronegatividad | ~ 1,6 |
Niquel
- El níquel (Ni)
- Z = 28
1s22s22p63s23p63d84s2
Propiedades físicas
- Numero atómico 28
- Peso atómico 58,69
- Densidad (g/ml) 8,902
- Punto de fusión (ºC) 1452|
- Punto de ebullición (ºC) 2730
- Potencia de ionización 7,633
- Electronegatividad ~ 1,6|
La configuración electrónica de los tres elementos indica que estos se ubican en el grupo IV de la tabla periódica debido a que es su último nivel de energía; podemos observar que en el grupo 3 subnivel d existe una variación en la cantidad de electrones 6, 7 y 8 para el hierro, cobalto y niquel respectivamente, lo que genera ciertas diferencias mostradas a continuación:
Óxidos más comunes
Hierro
- Elemento Fe
- Oxido Fe2O3
- Reducción Por H2, da Fe
- Reacción con agua No reacciona
- Reacción con ácidos Da sales de Fe3+
- Reacción con álcalis (bases) Con NaOH concentrado y cal. Da ferritas (Fe(OH)4Na |
Cobalto
Niquel
- Elemento Ni
- Oxido NiO
- Reducción Se reduce a Co
- Reacción con agua Se reduce fácilmente a Ni
- Reacción con ácidos Da sales de Co2+
- Reacción con álcalis (bases) Reacciona muy débilmente
Direrencias
Hierro, cobalto y níquel se diferencian de los metales de platino (los otros seis elementos del grupo VIII) en que son los únicos que forman fácilmente iones sencillos; raramente presentan una valencia superior a la 3 y son mucho más reactivos. En estos aspectos generales se parecen entre sí, así como en las propiedades de transición tales como la de presentar...
Fuente
- Kleinberg,J.W.; J. Argersinger y K. Griswold: Química inorgánica, traducido por Beltrán. Editorial Reverte S.A. Barcelona, 1972.
- Steele, D: Química de los elementos metálicos. Traducido por J. M. Esteban Bermúdez.1ra de colección Exedra, número 66. Editorial Alhambra S.A. España 1967
- Karapetians,M. J. y S.I. Drakin: Estructura de la sustancia. Editorial MIR, Moscú, 1974.