Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú)
Universidad Nacional Federico Villarreal | |
---|---|
![]() | |
Acrónimo | UNFV |
Tipo | Autónoma |
Fundación | 30 de octubre de 1963 |
Localización | |
Dirección | Lima, Perú |
http://www.unfv.edu.pe | |
![]() |
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Institución peruana perteneciente a la Educación Superior. Fue creada en 1963 y lleva el nombre del insigne sabio peruano Federico Villareal
Reseña Histórica
La UNFV se creó como Universidad Autónoma el 30 de octubre de 1963, mediante ley número 14692, promulgada por el gobierno constitucional del presidente Fernando Belaúnde Terry.
La UNFV ostenta con orgullo el nombre del insigne sabio peruano Federico Villarreal, quien durante su vida incursionó en casi todos los campos del saber humano, dedicándose íntegramente al estudio de las ciencias, la investigación y a la docencia.
El origen de la Universidad Villarreal se remonta a la época en la que funcionó como filial en Lima de la Universidad Comunal del Centro (UCC) del Perú, fundada en diciembre de 1959 y que contó con filiales de acuerdo a las especialidades que ofrecía.
Como la actividad académica de la Universidad Comunal estaba circunscrita a la ciudad de Huancayo, en 1960 un grupo de empleados bancarios limeños realizaron una asamblea en la cual acordaron constituirse en comité profacultades de Lima.
El doctor Javier Pulgar Vidal fue el gestor de la universidad; lo acompañaron Ramiro Prialé, Jesús Véliz Lizárraga, César Solís, Manuel Gutièrrez Aliaga y Luis Vega Fernández en la redacción y firma de la escritura de fundación.
La filial de Lima inició sus actividades en una casona alquilada en Lima. Los exámenes de ingreso se fijaron para el mes de agosto de 1960 y las clases se iniciaron el 16 de septiembre del mismo año.
En 1961 se reconoció a la UCC como Universidad Nacional del Centro del Perú. Al surgir diferencias con la sede central, los docentes y estudiantes de la filial Lima, en sesión de consejo universitario del 21 de enero de 1963, declararon su autonomía y solicitaron al gobierno se les reconociera como tal.
El 18 de octubre de 1963 el Congreso de la República, presidido por el senador Julio de la Piedra, aprobó la ley 14692 que reconoce como Universidad Nacional Federico Villarreal a la ex filial de Lima, promulgada por el gobierno central el 30 de octubre del mismo año. Su primer rector fue el doctor Óscar Herrera Marquis como primer rector
Misión
La Universidad Nacional Federico Villarreal tiene por misión la formación de la persona humana y el fortalecimiento de la identidad cultural de la nación, fundado en un renovado conocimiento científico y tecnológico, en correspondencia solidaria con el desarrollo humano sostenible.
Visión
La Universidad Nacional Federico Villarreal debe liderar la innovación cultural, social, tecnológica y científica que contribuya efectivamente al desarrollo humano sostenible del país.
Facultades y Carreras
Facultad de Medicina
- Medicina Humana
- Obstetricia
- Enfermería
- Tecnología Médica: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
- Tecnología Médica: Terapia Física y Rehabilitación
- Tecnología Médica: Radiología
- Tecnología Médica: Terapia Ocupacional
- Nutrición
Facultad de Derecho y Ciencia Política
- Derecho
- Ciencia Política
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
- Literatura
- Filosofía
- Lingüística
- Comunicación Social
- Arte
- Bibliotecología y Ciencias de la Información
Facultad de Farmacia y Bioquímica
- Farmacia y Bioquímica
- Ciencia de los Alimentos
- Toxicología
Facultad de Odontología
- Odontología
Facultad de Educación
- Educación Inicial
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Inglés y Castellano
- Educación Secundaria Lenguaje y Literatura
- Educación Secundaria Historia y Geografía
- Educación Secundaria Filosofía, Tutoría y Ciencias Sociales
- Educación Secundaria Matemática y Física
- Educación Secundaria Biología y Química
- Educación Física
Facultad de Química e Ingeniería Química
- Química
- Ingeniería Química
- Ingeniería Agroindustrial
Facultad de Medicina Veterinaria
Facultad de Ciencias Administrativas
- Administración
- Administración de Turismo
- Administración de Negocios Internacionales
Facultad de Ciencias Biológicas
- Ciencias Biológicas
- Genética y Biotecnología
- Microbiología y Parasitología
Facultad de Ciencias Contables
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Físicas
- Física
- Ingeniería Mecánica de Fluidos
Facultad de Ciencias Matemáticas
- Matemática
- Estadística
- Investigación Operativa
- Computación Científica
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Geográfica
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería Metalúrgica
Facultad de Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial
Facultad de Psicología
Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Eléctrica
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Software