Copa Mundial de Fútbol Francia 1938
|
Organización
Tras los esfuerzos por la Copa Mundial de la FIFA realizados por pioneros como Jules Rimet, Henri Delauney y Robert Guérin, no fue ninguna sorpresa que en 1938 se eligiese como sede a Francia, que tal y como ocurriría 60 años más tarde, dio lustre al evento con estadios nuevos o remodelados.
Sin embargo, entre los equipos que acudieron a Francia no figuraban todos los mejores del mundo. Entre las ausencias más destacadas estaba Argentina, vencedora de la Copa América 1937 y uno de los conjuntos más potentes de la época. Estaba molesta por no haber sido elegida para organizar la competición contradiciendo a la política originaria de realizar los campeonatos alternadamente en Europa y América. Además tenía divergencias de opinión con la Asociación Brasileña, la CBF, contra cuyo equipo hubiesen tenido que enfrentarse en la fase previa. Otras grandes ausencias serían Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guayana Neerlandesa, México y Uruguay. Brasil no se anotó al boicot de los equipos americanos ya que tenían serias intenciones de organizar el Mundial de 1942.
España se ve imposibilitada de participar al encontrarse inmersa en la Guerra Civil. De manera similar China y Japón no participan al estar enfrentados en la Segunda Guerra Sino-japonesa y Austria fue excluida debido su anexión con Alemania. La plaza se le ofreció a Inglaterra, equipo que en 1934, en la llamada "Batalla de Highbury", había derrotado a Italia, entonces campeona del mundo. Sin embargo, Inglaterra no aceptó el ofrecimiento de la FIFA. La primera participación de este equipo no se produjo hasta 1950, en Brasil.
Formato
La tercera Copa Mundial de la FIFA se disputó en Francia, mientras los nubarrones de la guerra se cernían sobre toda Europa y la política dejaba fuera a varias de las principales naciones. El sorteo fue realizado en París por el nieto del Presidente de la FIFA, Jules Rimet. Suecia quedó fuera, y las selecciones de Alemania (que había convocado a varias de las estrellas austriacas), Francia, Italia, Checoslovaquia, Hungría, Cuba y el único representante de Sudamérica, Brasil, quedaron emparejadas.
Brasil y Polonia disputaron en Estrasburgo uno de los mejores partidos de la historia, que acabó, tras la prórroga, con victoria para los sudamericanos por 6-5, gracias a cuatro goles marcados por Leonidas, quien jugó un rato descalzo.
La final fue disputada el 19 de junio de 1938 en el en el Estadio Olímpico de París. Los dos ganadores de los partidos de semifinales, Italia y Hungría, se enfrentaron en un único partido de 90 minutos el cual terminó ganando Italia por 4:2 e Italia se convirtió en Campeón Mundial por segunda vez en su historia convirtiéndose en el primer equipo en defender con éxito el título y el primer equipo en ganar el título en territorio extranjero.
Fue la última Copa del Mundo que se celebró antes de que estallase la Segunda Guerra Mundial.
Equipos
Asia | Europa | Norte, Centroamérica y Caribe | Sudamérica |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
* En aquellos años Indias Orientales Neerlandesas
Estadísticas finales
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
8 | 4 | 4 | 0 | 0 | 11 | 5 | +6 | 100% |
2 | ![]() |
6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 15 | 5 | +10 | 75,0% |
3 | ![]() |
7 | 5 | 3 | 1 | 1 | 14 | 11 | +3 | 70,0% |
4 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 11 | 9 | +2 | 33,3% |
5 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 3 | +2 | 50,0% |
6 | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5 | 0 | 50,0% | |
7 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 12 | -7 | 50,0% |
8 | ![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 | 50,0% |
9 | ![]() |
1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 4 | 5 | -1 | 25,0% |
10 | ![]() |
1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 3 | 5 | -2 | 25,0% |
11 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 5 | 6 | -1 | 0,0% |
12 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | -1 | 0,0% |
13 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | -2 | 0,0% |
14 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | -3 | 0,0% |
15 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | -6 | 0,0% |
Goles por países
Equipos | GF | GC | PJ | G | E | D |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
15 | 5 | 4 | 3 | 0 | 1 |
![]() |
14 | 11 | 5 | 3 | 1 | 1 |
![]() |
11 | 5 | 4 | 4 | 0 | 0 |
![]() |
11 | 9 | 3 | 1 | 0 | 2 |
![]() |
5 | 3 | 3 | 1 | 1 | 1 |
5 | 5 | 3 | 1 | 1 | 1 | |
![]() |
5 | 6 | 1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
5 | 12 | 3 | 1 | 1 | 1 |
![]() |
4 | 4 | 2 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
4 | 5 | 2 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
3 | 5 | 2 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 6 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Líderes goleadores
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
Leonidas | ![]() |
7 |
Gyorgy Sarosi | ![]() |
5 |
Gyula Zsengeller | ![]() |
5 |
Silvio Piola | ![]() |
5 |
Ernest Wilimowski | ![]() |
4 |
Gino Colaussi | ![]() |
4 |
Gustav Wetterstrom | ![]() |
3 |
Arne Nyberg | ![]() |
3 |
Harry Andersson | ![]() |
3 |
Andre Abegglen | 3 | |
Héctor Socorro | ![]() |
3 |
Peracio | ![]() |
3 |
Romeu | ![]() |
3 |
Otros datos
- Selecciones: 16 (13 de Europa, 2 de América y una de África)
- Partidos jugados: 18
- Goles: 84
- Promedio: 4,67
- Espectadores totales: 483 000
- Promedio de espectadores por partido: 26 833
- Penales sancionados: 4
- Expulsiones: 4
Once Ideal
- Planitka,
Checoslovaquia - Domingos da Guía,
Brasil - Rava,
Italia - Serantoni,
Italia - Andreoli,
Italia - Locatelli,
Italia - Meazza,
Italia - Biavati,
Italia - Leónidas,
Brasil - Titkos,
Checoslovaquia - Sarosi,
Checoslovaquia
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Copa Mundial de Fútbol Francia 1938
Copa Mundial de Fútbol |
Uruguay 1930 • Italia 1934 • Francia 1938 • Brasil 1950 • Suiza 1954 • Suecia 1958 • Chile 1962 • Inglaterra 1966 • México 1970 • Alemania 1974 • Argentina 1978 • España 1982 • México 1986 • Italia 1990 • Estados Unidos 1994 • Francia 1998 • Corea-Japón 2002 • Alemania 2006 • Sudáfrica 2010 • Brasil 2014• Rusia 2018 |
Competencias regionales |
Copa FIFA Confederaciones • Copa Africana de Naciones • Copa América • Copa Asiática • Copa de las Naciones de la OFC • Copa de Oro • Eurocopa |
Otras |
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 • Copa Mundial de Fútbol Sub-17 • Campeonato Mundial de fútbol sala de la FIFA • Copa Confederaciones de fútbol sala • Copa Mundial de Fútbol Playa de FIFA • Copa Mundial de Clubes de la FIFA |