Vereda tropical

«Vereda tropical»
Canción de Gonzalo Curiel
Publicación1938
Compositor1936
GéneroBolero
Escritor(es)Gonzalo Curiel Barba
Otras versionesEn arreglo de cha cha chá, escrito por Rafael de la Paz
Canciones de

Vereda tropical. Es una de las canciones más significativas de la época de oro de la canción mexicana y se ha grabado también en inglés, francés, alemán e italiano.[1]

Partitura de la canción

La pieza fue escrita fue por Gonzalo Curiel en Acapulco en 1936 y estrenada en 1938 en la película mexicana Hombres de mar,[2][3] resultando la canción con la que obtuvo mayor reconocimiento Curiel por la gran popularidad alcanzada. Está compuesta por tres estrofas y el coro.[4]

Cuenta Lupita Palomera, su primera intérprete, que llegó a ser tan popular este bolero en México, que en los anuncios de los diarios solicitando servicio doméstico se veían algunos que decían así:
Se solicita empleada doméstica que NO cante Vereda tropical[5]

Entre los cantantes más reconocidos que la han interpretado se encuentran: Antonia Peregrino (Toña la Negra), Tito Gómez y Javier Solís.

Referencias y notas

  1. VARGAS Ávalos, Pedro, Un día un jalisciense, Guadalajara, 2007, Asociación de Cronistas Municipales de Jalisco A.C./Impresora Mar-Eva, 396 págs.
  2. Manzanos, Rosario. Gonzalo Curiel, músico por naturaleza. 5 de julio de 2014. Consultado: 4 de junio de 2016.
  3. Película que dirigió Chano Urueta y que contaba con música de Manuel Esperón, y la actuación de Esther Fernández, Domingo Soler y Arturo de Córdova.
  4. Vereda tropical (canción). Consultado: 4 de junio de 2016.
  5. Martínez Frausto, Ernesto. Curiosidades del Bolero. Consultado: 4 de junio de 2016.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.