Vicente Scaramuzza
Vicente Scaramuzza ![]() | |
---|---|
![]() Maestro de piano, compositor y famoso pedagogo. | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 19 de junio de 1885 ciudad de Crotone, provincia de Calabria, Italia ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 24 de marzo de 1968 ciudad de Buenos Aires, Argentina ![]() |
Ocupación: | pianista, compositor y pedagogo |
Información artística | |
Instrumento(s): | Piano |
Vicente Scaramuzza (Crotona, 19 de junio de 1885 - Buenos Aires, 24 de marzo de 1968) fue un maestro de piano, compositor y famoso pedagogo italiano, establecido en Argentina, responsable de la formación de algunas de las máximas figuras de el escena internacional: Martha Argerich, Enrique Barenboim (padre y profesor de Daniel Barenboim), Bruno Gelber, Fausto Zadra, etc.
Síntesis biográfica
Estudió en el Conservatorio de San Pietro a Maiella
Trayectoria artística
En 1906, al diplomarse, realizó una gira de conciertos de piano por Sicilia, invitado por el Director del Conservatorio de Palermo, el Maestro Guillermo Zuelli. Rodolfo Barbacci, en un artículo aparecido en el número de julio de 1938 de la revista Clave, fundada por Cátulo Castillo, señala que Scaramuzza, ya en Buenos Aires, siguió realizando varios recitales por año hasta 1919. Desde entonces se dedicó casi exclusivamente a la enseñanza. Los calabreses de Buenos Aires no lo recuerdan como un calabrés.
Discípulos
La figura de un genio, como no vacila en sostener uno de sus brillantes discípulos, el maestro Roberto Castro. Otro discípulo destacadísimo, el maestro Bruno Gelber, dijo en una entrevista, en 1985, que
. Para la primera mitad del siglo XX, quizá alcance con los dedos de las manos para nombrar a los más grandes maestros de piano que hubo en el mundo. Nos gusta creer que el maestro Sca-ramuzza estuvo entre ellos.
En julio de 1947, Arturo Rubistein escribió una dedicatoria sobre su propia fotografía:
Claudio Arrau, luego de escuchar a Raúl Spivak, discípulo de Scaramuzza, comentó, lacónico:
Muerte
Falleció el 24 de marzo de 1968 en Buenos Aires (Argentina).
Obra y vigencia
- Colombo, Sebastián: Vicente Scaramuzza. La vigencia de una escuela pianística.
Este libro analiza su método de enseñanza, así como los secretos de una técnica instrumental de probada eficacia. Lectura recomendada para pianistas, profesores, estudiantes y para todas aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de este genial pedagogo.
Las enseñanzas de Scaramuzza permanecen en vigor, gracias a artistas que siguen deslumbrando al mundo y a entregados educadores que transmiten su escuela a las nuevas generaciones.
Fuente
- Calabreses. Disponible en: irenemaria.tripod.com. Consultado el 18 de abril de 2016.
- La escuela de Vicente Scaramuzza. Disponible en: www.sineris.es. Consultado el 18 de abril de 2016.
- Libros de música. Disponible en: www.elargonauta.com. Consultado el 18 de abril de 2016.