Fausto Zadra
Fausto Zadra ![]() | |
---|---|
![]() Pianista argentino | |
Datos generales | |
Nombre real: | Fausto Zadra |
Fecha de nacimiento: | 20 de marzo de 1934 pueblo de Barranquitas, provincia de Santa Fe, Argentina ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 17 de mayo de 2001 (67 años) ciudad de Roma, Italia ![]() |
Cónyuge: | Marie Louise Bastyns |
Ocupación: | Pianista |
Información artística | |
Instrumento(s): | Piano |
Fausto Zadra. Fue un pianista argentino formado con Vicente Scaramuzza en Buenos Aires y Carlo Zecchi en la Academia de Santa Cecilia romana.
Síntesis biográfica
Nació el 20 de marzo de 1935 en Barranquitas, Santa Fe, Argentina, en el seno de una humilde familia oriunda de Trieste, Italia.
Inicios en la música
Su pasión por la música hizo que su padre, empleado de Obras Sanitarias, le comprara primero un acordeón cuando tenía tres años y luego, una vez instalados en Buenos Aires, su primer piano. Ofreció su primer concierto público cuando tenía 9 años y ya desde entonces se destacó como un niño prodigio. Debe su formación a Vicente Scaramuzza, el severo maestro que también preparó a grandes pianistas como Martha Argerich o Bruno Gelber.
Trayectoria artística
En 1954, su padre empeñó la casa de Villa del Parque en la que vivían para que el joven pudiera viajar a Italia y completar su formación con el pianista Carlo Zecchi.
A pesar de los problemas económicos, al poco tiempo inició una exitosa carrera como concertista primero y luego como el alma de los festivales de verano de Taormina y Sorrento y la Primavera musical de Roma (en la década del 60). Más tarde se dedicó a la docencia y la dirección orquestal.
Residiendo la mayor parte del tiempo en Roma, junto a su mujer, la pianista belga Marie Louise Bastyns, madre de sus tres hijos, formó varias generaciones de pianistas, provenientes de muchos países sobre todo de Europa, en sus últimos años en la École Internationale de Piano (Escuela Internacional de Piano) de Pully/Lausana (Suiza), que él había creado.
Vínculo con la Argentina
Zadra nunca quiso cortar su vínculo con la Argentina. Aun en forma esporádica, regresó cada vez que pudo para ofrecer conciertos en el país y, en la última etapa de su vida, se sumó como docente al proyecto "El sonido y el tiempo", que, encabezado por su colega Antonio de Raco, tiene como uno de sus principales objetivos apoyar el intercambio y el perfeccionamiento de los nuevos talentos pianísticos que surgen en la Argentina, Italia y Suiza.
Muerte
Falleció durante un concierto en el Teatro Ghione, de Roma, el 17 de mayo de 2001.
Fuentes
- Fausto Zadra. Disponible en: www.laprensa.com.ar. Consultado el 3 de mayo de 2016
- Fausto Zadra. Disponible en: coratopianofestival.altervista.org. Consultado el 3 de mayo de 2016.
- Fausto Zadra. Disponible en: www.lanacion.com.ar. Consultado el 3 de mayo de 2016.