William Layton
|
William Layton. Director, profesor y maestro de teatro estadounidense que residia en España.
Síntesis biográfica
Nació en el año 1912 en Osborne, Kansas, (Estados Unidos).
Tuvo complicado trabajar en teatro debido a su minusvalía auditiva, provocada por el estallido de una granada cuando participaba como soldado estadounidense en el desembarco de Normandía.
Trayectoria profesional
Trabajó en escenarios neoyorkinos y londineses. A últimos de los años cincuenta viaja a España fascinado por la figura del poeta Federico García Lorca. Su interés por el teatro español y su formación norteamericana le llevan a intentar una aproximación de las dos culturas teatrales. Además procura la difusión de los autores españoles en Estados Unidos.
En España, comienza a difundir la obra de Tennessee Williams y Albee u O' Neill. Al darse cuenta de la carencia de escuelas teatrales modernas en este país, decide trabajar como profesor de interpretación.
Fue el introductor en España de la formación sistematizada del actor a través del método Stanislavsky: técnica que permite al actor desarrollar sus posibilidades creativas y que rompe con la falsedad y ampulosidad del estilo de representación convencional. Sus clases ayudaron a la formación de una generación de actores, directores y dramaturgos que entienden el arte teatral como indagación, búsqueda e instrumento crítico.
Entre sus seguidores se destacan: Miguel Narros, José Carlos Plaza, José Luis Alonso de Santos, Juan Margallo, Ana Belén o José Pedro Carrión. Junto a sus discípulos formó algunas de las compañías teatrales que dotaron a la escena española de un aire fresco y moderno: el Teatro Estudio de Madrid (TEM), el Teatro Estudio Independiente (TEI), el Pequeño Teatro y el Teatro Estable Castellano. Sus ideas, y experiencias como profesor aparecen en su libro “Por qué: trampolín del actor”.
Muerte
Falleció el 25 de junio de 1995 en Madrid.
Reconocimientos
Recibió en 1989 la medalla de las Bellas Artes.
Premios
En el año 1990 recibió el premio Dédalo.
Fuentes
- Consultado el 26 de enero de 2014 en: Busca biografías
- Consultado el 27 de enero de 2014 en: